
AZUL RUBIO A/reporterosenmovimiento.com
16:10 hrs.
#Ozumba, Edomex., 21 mayo 2023.- Las rutas de evacuación del plan operativo Popocatepetl serian insuficientes para desalojar al mas de 100 mil habitantes de la zona de los volcanes, por lo que el presidente municipal de Ozumba propone rutas alternas, para que la gente sea evacuada de manera paulatina y segura, hacia el sur, ya sea la alcaldía Xochimilco, Milpa Alta o el Estado de Morelos.
Tras conocer el cambio de semáforo de alerta volcánica a Amarillo fase 3 y estar en comunicación con el comité científico asesor, el gobierno municipal tomó la decisión de analizar las vías alternar, de tal manera que las comunidades de San Vicente Chicmalhuacán, Santiago Mamalhuazuca y San Lorenzo Tlapacoya vayamos todos hacia Morelos, por Achichipilco hacia Yecapixtla.
La cabecera municipal, San Antonio Alzate y San Andrés Tecalco la ruta sería La Olla, la carretera Local a Cuijingo y hacia Milpa Alta o incorporarnos a la autopista Amecameca Cuautla, e caso se establecería pláticas para hacer las vías de acceso que se usarían solo en el caso de una contingencia, “vamos a Habilitar los accesos a la autopista”, dijo el alcalde.
Quien agregó que ya están en platicas con las rutas de transporte para que apoyen en caso de ser necesario, mientras que el gobierno municipal realizará la revisión de todas las rutas de evacuación para habilitarlas.
Aclaró que en caso de que la emergencia surja el día de tianguis, ya el ayuntamiento en coordinación con las autoridades federales y estatales, tomarán la decisión de retirarlo para dejar libre la ruta.
Valentín Martínez Castillo, señaló que la ruta contemplada en el plan operativo Popocatepetl, es la carretera 115, pero en su trazo tiene muchos cuellos de botella, por o que podrían quedarse atorados en el camino.
Agregó que el plan operativo Popocatepetl contempla albergues en el municipio de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl, sin embargo, en Chalco hay una obra que puede frenar la circulación.
Por ello ya entraron en pláticas con el gobierno de Morelos y la alcaldía de Milpa Alta, para poder buscar alternativas de albergue en caso de ser necesario, incluso se estableció contacto con los representantes religiosos de la Iglesia de todos los Santos de los Últimos Días, para que les faciliten espacio para albergue, por lo que ha ya avances.
Ante ello dará inicio a una campaña informativa con vinilonas, mantas, trípticos volantes, posters entre la población, para explicarles las rutas alternas para evacuación.
Aclaró que la única información válida es la que proporcione el comité científico asesor, por lo que se mantienen el contacto de manera permanente al igual que con protección civil estatal y del Gobierno de México.
Noticias Relacionadas
EL MODUS OPERANDI PARA ROBAR A JÓVENES EN OZUMBA ES PEDIRLES QUE AYUDEN A CARGAR UNAS CAJAS Y EN UN DESCUIDO LES ROBAN SUS MOCHILAS
CON GRAN INFLUENCIA SE ABRE LAS CASILLAS ELECTORALES EN EL MUNICIPIO DE OZUMBA
CON CARTÓN, COCINANDO EN TLECUIL, LAVANDO EN PIEDRAS ES COMO VIVE RAÚL EN OZUMBA