08:11 a.m. horas
Por Regina Valencia Reportera/ Reporteros en Movimiento
*Falta de seguridad incrementa la delincuencia en el panteón, sujetos se roban las cosas de los difuntos.
#SAN JUAN TEHUIXTITLAN, #ATLAUTLA, #EDOMÉX.— Vecinos denuncian la falta de palabra del alcalde Raúl Navarro Rivera ante la falta de compra de un terreno para la ampliación del panteón municipal “Santo Domingo” que realizó en campaña en la delegación de San Juan Tehuixtitlàn municipio de Atlautla.
Vecinos indicaron a ReporterosEnMovimiento.com que el alcalde en varias ocasiones en campaña prometió que compraría un terreno para la ampliación de dicho panteón sin embargo hasta el momento no hay solución alguna.
“Esta problemática surgió desde el año pasado en la administración del alcalde Hermenegildo Lozada y el ayuntamiento provisional José Eduardo Rodríguez, donde les indicamos que los difuntos ya no cabían y estaba totalmente saturados y no hicieron caso, por lo que el alcalde Raúl Navarro uno de sus propuestas fue comprar un terreno y también solo se quedo en promesas”, expresaron.
Sostuvieron que tiene un camino central arbolado que lo divide en dos partes; en el lado oriente reposan los restos de los infantes y jóvenes difuntos, mientras que en la parte poniente corresponde a todos los adultos finados, pero lamentablemente la regla se rompió. » Hay una devastación de lápidas que por su antigüedad deberían de ser ya preservadas, pues son parte de la historia del cementerio, fundado un 15 de junio del año de 1907″, añadieron.


Así mismo la capilla se encuentra en pésimas condiciones por el mal uso que le dan las personas » no hay ninguna persona que se encargue de limpiar ni de abrir ni cerrar pues hay individuos entran a consumir sustancias como alcohol y drogas y se han presentado actos delincuenciales en donde sujetos entran a romper los cristales de los mausoleos, para robar lo que tienen, llegando incluso a llevarse urnas con cenizas, quemar cruces de madera, y no se diga que un día se profane algún sepulcro para sacar restos óseos que son usados para rituales de santería» , manifestaron.
Dijeron que desafortunadamente nada a cambiado y sigue igual “ incluso recientemente el pasado miércoles 10 de mayo una familia compró unas plantas para ponerlas en una tumba del panteón de la comunidad. Y a los dos días ya no estaban Por lo que se invita a las personas a respetar las cosas que dejamos a nuestros familiares difuntos. Ya que debido a la nula vigilancia cualquiera entra hacer lo que quiera sin importarle el respeto a las cosas ajenas». dijeron.
Recalcaron que una parte de la barranca ya la retomaron para enterrar a sus muertos » Como ya no hay espacio enterrarlos tomaron un pedazo de barranca cosa que es muy peligrosa por la temporada de lluvias».
Gobiernos van, gobiernos vienen y que prometen dotar de un nuevo espacio digno para el eterno descanso de los difuntos, pero hasta ahora no hay una respuesta clara,” siendo que esto es una necesidad que se debe atender de manera inmediata, ya que situaciones como la pandemia de COVID-19 agravaron el problema que se tenía ya desde tiempo atrás, de tal forma que ya no se puede y debe seguir saturando sepulcros ya existentes. Hoy en día deberíamos revalorizar más el patrimonio de nuestros espacios públicos”, concluyeron.
Noticias Relacionadas
EN SAN JUAN TEHUIXTITLÀN, ATLAUTLA, SE INCREMENTAN ROBOS A CASAS; DENUNCIAN FALTA DE SEGURIDAD