
15:55 hrs.
SALUD. 2 de Mayo de 2023.- También mejorar la postura corporal. Y no, no es necesario sudar para estar en forma. Hablemos del barre desde otro punto de vista
Hay muchas maneras de estar en forma, pero en ese periplo en el que nos sumergimos cuando buscamos el ejercicio más completo y efectivo para tonificar todo el cuerpo de una forma diferente, una opción ganadora es el barre. Una disciplina que no es nueva –en Estados Unidos lleva años causando furor–, pero que actualmente está plenamente de moda en nuestro país con sus clases inspiradas en movimientos de ballet, pilates, yoga y fitness. Hemos hablado de esta disciplina en otras ocasiones, pero esta vez nos vamos a centrar en sus posibilidades como ejercicio para ponerse en forma a cualquier edad y sin necesidad de tener que sudar como si no hubiera un mañana. Porque sudar no siempre es sinónimo de ejercicio eficiente.
Este ejercicio se puede empezar a cualquier edad
De los beneficios que tiene el barre para cuerpo, postura y mente ya hemos hablado en otras ocasiones, pero se trata de una disciplina exigente que no es apta para todos los públicos. Sin embargo, el barre tiene un enfoque más accesible. Así nos lo explica Nathalie Errandonea, creadora del método NRG Barrebody: ‘Los beneficios de esta disciplina son infinitos tanto para el cuerpo como para la mente. Puedes empezar a los 40, 50, 60 o 70 años, ya que es una disciplina mucho más accesible que el ballet en ese sentido.
Una clase impacta mucho a nivel muscular
De hecho, tanto Errandonea como Sidonie Geisweiller, creadora de Barrefit BCN, insisten en que practicando barre se ejercitan músculos cuya existencia a veces no se conocía y de una forma global que permite fortalecer todo el cuerpo. ‘El barre suele ser más intenso que el yoga o el pilates en cuanto a fatiga muscular (comúnmente conocida como sensación de quemazón) y permite un trabajo más analítico, más preciso.
Y no, no es necesario sudar
Cuando se hace una clase de barre no se suele terminar sudando como con otras disciplinas de ejercicio aparentemente más intensas, pero sí se tiene la sensación de haber trabajado intensamente a nivel muscular.
De hecho, y aunque en ocasiones el barre también hace sudar porque el elemento cardio está presente, el foco es sobre todo el trabajo muscular –el ardor en las piernas durante una clase de barré es habitual– y postural. Porque el barre es una de las disciplinas que más favorece la higiene postural con todo lo que eso implica para el bienestar en general (sueño, digestión, problemas hormonales…)Algunas apps y direcciones para practicarlo.
Fuentes: vogue.mx
Noticias Relacionadas
Los mejores ejercicios para fortalecer la espalda
Los mejores y peores ejercicios para las personas obesas
Ojo!! Cancelan Normas Oficiales para atender Cáncer cérvico uterino, de mama y lactancia materna