09:33 a.m. horas
Un 25 de abril, pero de 1974, siete meses después del asesinato en Santiago de Chile del presidente socialista Salvador Allende Gossens, en Lisboa, Portugal el ejército tomó las calles de la ciudad, previamente y de noche se trasmitió la canción «E depois do Adeus» siendo las 22:55 horas del 24 de abril, canción que fue la señal para que el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) iniciará, sin disparo alguno, la Revolución de los Claveles (en portugués: Revolução dos Cravos o, mucho más frecuentemente, O 25 de Abril), revolución que derrotó al opresivo régimen salarazista que desde 1925 no había convocado a elecciones y puso fin a las guerras coloniales de Portugal. Se le llamo Revolución de los Claveles porque mujeres y el pueblo en general salieron a las calles y colocaron claveles en los fusiles de los soldados. El MFA estaba constituido por oficiales comunistas, que pretendieron instaurar el socialismo en Portugal, pero los EEUU tuvieron injerencia directamente en la clase política lusitana e impulsaron a Mario Soares, un socialdemócrata que vivía en el exilio, quien frustró el anhelo de la oficialidad militar de instaurar un nuevo régimen con justicia social y libertad. De todos modos Portugal desde entonces ha vivido en buenas condiciones políticas una democracia formal.
Un 25 de abril de 1792 en una noche de Marsella, Claude Joseph Rouget de Lisle compuso “La Marsellesa” , que luego se convirtió en el himno nacional francés.
El 25 de abril de 1863 nació en Comitán, Chiapas Belisario Domínguez Palencia, médico y senador. El 23 de septiembre de 1913 pronunció un discurso denunciado al dictador Victoriano Huerta, motivo por el cual fue asesinado.
El 25 de abril de 1905 fue ejecutado en Chu’Ilunk’ iri, Bolivia el General Pablo Zarate «El temible Willka» (1850-1905), quien al mando de 50 mil quechuas y aymaras participó en la Guerra Federal al lado del Gral. Manuel Pando, dando la victoria al partido liberal de Bolivia. Fue arrestado a traición y ejecutado.
El 25 de abril de 1945 casí al finalizar la Segunda Guerra Mundial las fuerzas soviéticas confraternizaron sobre el río Elba, en el centro de Alemania con las tropas estadounidenses que atacaban por el oeste en Torgau,… los soldados estrecharon sus manos.
El 25 de abril de 1975 se constituyó la AIRA, Asociación Indígena de la República de Argentina.
Redactó: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Noticias Relacionadas
ADULTO MAYOR NO SE TE OLVIDE INSCRIBIRTE, ANTES DE LAS ELECCIONES DEL 2024
TODAVÍA TIENEN ESPERANZAS DE QUE ALCALDE DE ATLAUTLA «HAGA ALGO» POR LA SEGURIDAD DE TEXHUITLÁN
AZUCENA CISNEROS ES LA MAS CONOCIDA EN ECATEPEC, LUEGO DE FERNANDO VILCHIS, SEGÚN ENCUESTA