fbpx
6 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

Por. Lina González/reporterosenmovimiento.com
13:10 hrs.
COATZACOALCOS, Ver. México. 25 de abril del 2023.- Esta mañana vecinos del municipio costense de Coatzacoalcos se alarmaron al encontrar en sus playas varias tortugas muertas, con señas de manchas oscuras y de alguna infección en la parte de su caparazón, la cual ya será determinada por expertos en la vida marina.

Esta mañana, un grupo de deportistas que corrían por playas de Coatzacoalcos, en la primera y tercera etapa del malecón, hallaron los cuerpos sin vida de estos quelonios.

Pero lo que llamó más la atención de los ahí presentes es que las tortugas presentaban una rápida descomposición, sobre todo en la parte del caparazón y pies, lo que preocupó y les hizo dar aviso a las autoridades del lugar.


Mientras que otros visitantes hallaron más adelante otras dos especies de tortugas marinas, con las mismas características.
Elementos policiales de la localidad se presentaron en la zona para observar la presencia de las tortugas , por lo que llamaron a expertos en vida marina para que revisaran a los quelonios y puedan determinar, atravesó de estudios las causas de la muerte y de la rápida descomposición.

Se informa que con este hallazgo ya suman cinco quelonios hallados sin vida, en la que va de este 2023, el primer ejemplar recaló en la zona de Rabón Grande.

Mientras que en el 2022 sumaron 16 las tortugas de gran tamaño, localizadas sin vida en Coatzacoalcos, Villa Allende y la zona de los ejidos.

Sobre los nuevos ejemplares localizados sin vida los ciudadanos dieron aviso a las autoridades para que fuera sepultadas de forma correcta.

En tanto se lanzó un aviso a los ciudadanos para evitar manipular a las especies y alertar sobre el hecho a las autoridades de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Hasta el momento, el gobierno de Coatzacoalcos no se ha pronunciado por el hecho.

PERIODO DE DESOVE

Según SEMARNAT, la temporada de desove de tortugas marinas empieza en los meses de mayo y culmina en septiembre.

El periodo de incubación es de 6 a 8 semanas, por lo que de julio a noviembre, es el periodo de nacimiento y liberación de tortugas; principalmente entre los meses de septiembre y octubre.

ENFERMEDADES

Estas son las enfermedades más comunes que los quelonios suelen presentar:
• Lesiones o heridas en la piel.
• Caparazón blando, decolorado o con hongos.
• Infección ocular.
• Estreñimiento o diarrea.
• Resfriados o problemas respiratorios.
• Retención de huevos en su interior.

A %d blogueros les gusta esto: