10:10 a.m. horas
«El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Marihuana, una planta que ha causado una profunda polémica, debido a su uso y efectos en el cuerpo humano y en la sociedad.
El origen de esta fecha se remonta al año 1971, cuando un grupo de estudiantes de California (Estados Unidos) denominado Los Waldos se reunían a una hora fija al terminar sus clases a fumar marihuana (4:20 de la tarde), estableciendo así el día 20 del mes 4 (abril) como el Día Mundial de la Marihuana. De hecho, el número 420 es un código reconocido mundialmente para referirse a la marihuana».
La mariguana es una planta medicinal utilizada para el dolor crónico tipo canceroso y la artritis reumatoide, el glaucoma, la epilepsia y el mal de Parkinson.
El día 20 de abril de 1586 nació en Lima, Perú la religiosas dominica terciaria Isabel Flores de Oliva, mejor conocida como Santa Rosa de Lima, mujer de profundo ascetismo y símbolo del nacionalismo criollo.
El 20 de abril de 1810 en Caracas, Capitania General de Venezuela, la Junta Suprema de Gobierno resolvió y proclamó la existencia de la soberanía nacional desligada de España.
El 20 de abril de 1912 falleció en la ciudad de Oaxaca, Benito Juárez Maza, hijo del Benemérito de las Américas, fue destacado diplomático y también gobernador de Oaxaca.
El 20 de abril de 1961 fue derrotada la invasión mercenaria en Bahía de Cochinos, Cuba. Fracasó así el intento de EEUU de derrotar la Revolución Cubana.
El 20 de abril de 1963 fue fusilado en Madrid, España el militante comunista Julián Grimau Garcia. Grimau fue combatiente republicano durante la Guerra Civil Española, luego de 1954 a 1959 miembro clandestino del Comité Central del Partido Comunista Español. Una célula de la Juventud Comunista Mexicana así se denominó y protagonizó la lucha del movimiento estudiantil en la Preparatoria 2 de la UNAM durante las décadas de los años 60 y 70 del pasado siglo . Uno de sus dirigentes fue el escritor comunista Raul Jardón Guardiola.
El 20 de abril de 2008 en Paraguay ganó la elecciones presidenciales Fernando Armando Lugo; Lugo fue un líder opositor que reivindicó la distribución de la tierra para los campesinos paraguayos.
Redacto: Jorge Arriaga NARANJO/UPREZ
Noticias Relacionadas
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Pide UNIDEM voto libre y evitar conflictos postelectorales
UN ALCALDE DE MICHOACÁN, UN EX DE CUAUTITLÁN IZCALLI Y UNA VECINA DE LA PAZ DETENIDOS POR DELITOS ELECTORALES