
•Pobladores ya están cansados y hoy levantan la voz a tanta corrupción.
Por Regina Valencia Reportera/ Reporterosenmovimiento.com
17:20 hrs.
ECATZINGO, EDOMÉX, ( 18 de abril de 2023).- Miembro de la mesa directiva de bienes comunales siguen ignoraron el llamado de la comunidad y nuevamente no acudieron a la siguiente reunión realizada el 16 de abril en la que se comprometieron a rendir un informe de sus ingresos y operaciones.
El pasado domingo se realizó en el auditorio de la presidencia municipal con la finalidad de que comuneros esta vez llegarán para que comentaran de sus movimientos.


«Ante la ausencia de bienes comunales nos da derecho de tomar las decisiones y ya se mando un oficio al ingeniero Federico Ortiz Flores sub delegado de inspección industrial encargado del despacho de protección ambiental, así como a la autoridad federal del medio ambiente del Estado de México», dijeron.
Sostuvieron que el tema principal es hacer un oficio para que se habrá la convocatoria para que ingresen nuevos comuneros «Aproximadamente hay como ciento cincuenta a doscientos comuneros pero no hacen nada por parar esta tala clandestina», señalaron.
Mencionaron que irán a estancias federales, amparos masivos, con su oficio para que la tala clandestina o que sea un área natural protegida
«El señor Ángel Pérez, presidente de bienes comunales dice que sus reuniones deben ser a puerta cerrada y únicamente con comuneros con título, que los acuerdos de la reunión del 19 marzo no se van a respetar porque fue una reunión abierta», comentaron.
Explicaron que el comisariado no tiene toda la autoridad ya que su función es acatar lo que la asamblea decide «Ya basta de tanta corrupción que nuestros árboles los estén talando tenemos que hacer algo para terminar con todo esto», concluyeron.
Noticias Relacionadas
100 mil cubrebocas distribuyó Cruz Roja Mexicana, este fin de semana en torno al Popocatépetl
Distribuye gratuitamente Cruz Roja Estado de México 170 mil cubrebocas KN-95 en la zona de influencia del Popocatépetl
MUJERES DE ECATZINGO CUENTAN SUS ANÉCDOTAS QUE VIVIERON EN EL 2000 TRÁS LA EVACUACIÓN POR EXPLOSIÓN DEL POPOCATÉPETL