
- Cumple 15 años.
- ¿List@s para la Fiesta del Libro y la Rosa?
Ciudad de México. 15 de abril del 2023.- ¡Celebraremos sus 15 años con más de 300 actividades y figuras internacionales de las letras! Te esperamos en el Centro Cultural Universitario y sedes alternas, del 21 al 23 de abril.
La temática de la Fiesta del Libro y la Rosa 2023 es Resistir con la palabra. Te contamos más sobre este festival de la UNAM que cumple XV años.

El mundo, en la actualidad, enfrenta diferentes problemáticas relacionadas a la violencia. El año pasado, el escritor de Los versos satánicos, Salman Rushdie, sufrió un atentado que le dejó como secuelas la pérdida de un ojo y la inmovilidad de una mano.
¿Cómo recuperar espacios de la libertad de expresión en medio de
la violencia? ¿Qué papel juegan la memoria y el lenguaje tanto para los exiliados como para los migrantes del sur global? ¿Qué hacer ante la imposición del silencio? Estas son algunas de las preguntas a las que, en su decimoquinta edición, la Fiesta del Libro y la Rosa intentará dar respuesta a partir de la premisa Resistir con la palabra.
A 15 años de su comienzo, en los que la Fiesta ha reunido a más de 228 mil personas, continúa su propuesta de que el lenguaje es el medio idóneo para comprender el mundo y habitarlo a consciencia, resistiendo a los discursos de odio, racismo, violencia, clasismo, los apartheids y la desigualdad.
Con más de 300 actividades, en los que se incluyen homenajes, presentaciones, talleres, mesas de diálogo, lecturas, narraciones y artes escénicas, esta celebración de las lectoras y los lectores se realiza en el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes alternas del 21 al 23 de abril, con el lema Resistir con la palabra: Utopías posibles.
¿QUÉ AUTORES PARTICIPAN EN LOS XV AÑOS DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA?
Importantes autoras y representantes de la palabra escrita, entre quienes se cuenta a la crítica iraní Negar Azimi, la Murillo, el novelista Enrique Serna, el escritor peruano Santiago Roncagliolo, la
escritora mexicana Alma Delia, la escritora argentina Claudia Piñeiro, el youtuber Alejandro Villarreal y la escritora Brenda Ríos, entre otras.
Noticias Relacionadas
FUGA DE AMONIACO EN UNA FÁBRICA DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA
TIKTOK Y SEDECO FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL DE LAS MIPYMES EN LA CAPITAL DEL PAÍS
Por las carencias en
insumos para la menstruación AHF México llama a acabar con el estigma