fbpx
17 junio, 2024

• Sustituirá a Lorenzo Córdoba.

Por. Lina González/Cimac/reporterosenmovimiento.com.
15:30 hrs.
Ciudad de México. 31 de marzo del 2023.- La madrugada del viernes 31 de marzo se realizó la elección a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) de la cual resultó electa por insaculación Guadalupe Taddei Zavala, convirtiéndose así en la primera mujer en presidir el órgano desde su constitución formal en 1990.

El 30 de marzo venció el plazo para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados diera a conocer la elección de consejerías del INE. Por lo que, tras no llegar a un acuerdo, se decidió llevar a cabo el proceso de insaculación, es decir, se colocó en una urna los nombres de las candidatas para que la elegida fuera obtenida por sorteo.

El sorteo se realizó para cada quinteta. Durante este proceso estuvieron presentes las secretarías de la Mesa Directiva en el área donde se encuentra la Tribuna. Así, con 460 votos a favor, por la madrugada quedó conformada la estructura de la siguiente manera:

Consejera presidenta:

Guadalupe Taddei Zavala
Consejerías electorales

Rita Bell López Vences
Arturo Castilla Loza
Jorge Montaño Ventura

En la historia, 12 hombres han sido presidentes del INE, antes Instituto Federal Electoral (IFE). Mientras que dos mujeres consejeras ocuparon este cargo únicamente de manera provisional o para alguna sesión.

Por ello el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el pasado 22 de febrero que quien presidiera el INE en esta ocasión debía ser una mujer. Dicha decisión fue acatada por la Cámara de Diputados el 23 de marzo, siete días antes de presentar su decisión final.

De esta forma Guadalupe Taddei Zavala permanecerá en el cargo como presidenta del INE hasta el año 2032.

Taddei Zavala es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora. Ha formado parte del servicio público desde 1986. Sus últimos 23 años ha formado parte del INE, donde fungió como directora de Centro Regional de Cómputo, directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral y consejera presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. También formó parte del Observatorio de la Participación Política de la Mujer durante los años 2018 y 2019.

Durante la entrevista realizada en el proceso de selección mencionó que entre sus propuestas para disminuir el abstencionismo se encuentra el plantear programas implementados por el área de “educación cívica” del INE.

“Es necesario aterrizarlos en prácticas locales y retomarlos desde la educación secundaria o media superior, canalizando todos los ejercicios de educación cívica a ese grupo de población en conjunto de las autoridades educativas”.

Taddei Zavala resultó electa en una quinteta que también contempló a Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador, y Iulisca Zircey Bautista Arreola.

LA DESPEDIDA DE LORENZO CÓRDOVA

Guadalupe Taddei al tomar cargo sustituye a Lorenzo Córdova Vianello, quien presidía el INE  desde el 3 de abril de 2014, electo por la Cámara de Diputados para un período de nueve años.

Durante su despedida el aún titular del ejecutivo del INE, Lorenzo Córdova expresó que ,
«Larga vida al INE y a la democracia».

Vianello, al hacer un recuento de los desafios que enfrentó el Instituto a lo largo de nueve años, opinó que ninguno de los cuales habría sido superado «sin el trabajo de todas y todos los trabajadores tanto de los órganos centrales como en los desconcentrados.
El juicio sobre el desempeño del INE a lo largo de estos nueve años le corresponde solo a la sociedad», aseveró.

Córdova Vianello agradeció a las y los consejeros, así como a los trabajadores que han tenido como causa consolidar la democracia electoral en México, «por su decidida vocación de servicio y entrega total a los trabajos del Instituto, por su valiente y puntual cumplimiento de sus funciones, con rigor, apego a derecho,
profesionalismo y compromiso. Todas y todos quienes trabajan en el INE y con el INE deben sentirse satisfechos por su contribución a favor de esta institución del Estado mexicano garante de nuestras libertades y de nuestros derechos».

Video. Lorenzo Córdova.

El Presidente del INE reconoció que no han sido años fáciles, pero los resultados están a la vista, «las instituciones son tan fuertes como la lealtad de las personas que la integran y mencionó que «las instituciones más sólidas son las que, sin renunciar a sus principios, trascienden a sus integrantes, empezando por quienes las encabezan».

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo