fbpx
9 junio, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

• Invertirán 365 millones de pesos en esta materia.
• 58 pozos de Chalco se abastece de los mantos acuíferos.
• Realizan en Chalco el Primer Foro regional «Todos por el Agua».
• Este año se le dará mantenimiento a las plantas de tratamiento para sanear las aguas negras y reutilizarlas en áreas verdes: MGM.

Por. Lina González/ Juan Lázaro/reporterosenmovimiento.com.

13:00 hrs.
CHALCO. Edoméx. 22 de marzo del 2023.- El presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales encabeza el Primer Foro Regional » Todos por el Agua», desde el teatro Chichicuepon, donde indicó que  58 pozos de agua del municipio se abastecen de los mantos acuíferos y comenzará la cosecha de agua en dos de las comunidades más alejadas , donde no hay acceso al agua potable.

Ante la presencia de diferentes personalidades, el alcalde agradeció el haber acudido a este Primer encuentro sobre el tema del agua, tan importante para el planeta y el abastecimiento de las comunidades.

Video 1

Durante su discurso de presentación el edil dijo que » Todos sabemos que el agua es un recurso vital y esencial para la vida. Pero también es un factor elemental para el desarrollo y bienestar de la humanidad. de su disponibilidad dependen la producción de alimentos, la higiene y salud pública, la viabilidad de los asentamientos humanos. incluso la generación de energía y la operación de las empresas.

Precisamente a consecuencia de sus múltiples usos es un recurso natural cada vez más escaso, cada día es más difícil y costoso contar con agua  en calidad y cantidad suficientes.

los tiempos de agua fácil y en abundancia ya se acabaron,  esto es cierto, no sólo en chalco o en méxico, sino en todo el mundo».

Y estableció  que «hoy 22 de marzo en el marco de la celebración del día mundial del agua, fecha establecida en 1992  por la Organización de las Naciones Unidas, para alertar a la población mundial sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos a nivel global y no fue sino hasta el año 2010, cuando las naciones unidas reconocen el acceso al agua potable como un derecho humano esencial.
Lo que significa que toda persona. tiene derecho a disponer, de agua suficiente, segura, aceptable y asequible para su uso personal y doméstico, sin ningún tipo de discriminación.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para lograr una gestión sostenible del agua, por medio de la cual se pueda asegurar  la disponibilidad de este recurso para todos los habitantes del planeta, para los gobiernos en sus 3 esferas de atención; atender la carencia de agua potable en nuestros territorios, ha implicado siempre un reto de dimensiones mayúsculas»

El alcalde señaló algunas de las principales acciones que ha hecho su gobierno:
• Se realizaron  acciones y obras responsables que garanticen agua limpia y abundante para las generaciones futuras en la administración 2019-2021.
•  Se construyeron 5 nuevas fuentes de abastecimiento y se recuperaron dos más,   con ello tuvimos la oportunidad de beneficiar a más de 18 mil familias, que tenían mas de 25 0 30 años demandando este servicio.
•  También se rehabilitaron 24 pozos
profundos a cargo del municipio y 9 de los comités autónomos de agua potable, es decir, todas las fuentes de abastecimiento del municipio.
• De igual manera se construyeron 2 tanques de regulación.
• Y se construyeron más de 13 kilómetros de redes de conducción y distribución de agua potable.

GOBIERNO DE CHALCO  2022-2023

Y para esta administración actual del  2022-2024, que encabeza por segunda vez Miguel Gutiérrez, informó que  se iniciaron 5 nuevas fuentes de abastecimiento, que van a dotar del servicio a más 26 mil familias en las comunidades de:

• San Lucas Amalinalco,

• Santa María Huexoculco,

• San Juan de Dios.

• San Juan y San Pedro Tezompa

• La Candelaria Tlapala.

Además, se construyeron solo en el primer año de gobierno 3 tanques de almacenamiento; así como cerca de 6.3 km de redes de conducción y distribución, » Quiero resaltar que en este año 2023, responsablemente se
le dará mantenimiento a las plantas de tratamiento para sanear las aguas negras del municipio, la meta es alcanzar 27 litros por segundo, es decir 2 mil 332 metros cúbicos al día, para reutilizarlos en riego de áreas verdes y hortalizas.
También ya se cuenta con 58 pozos en todo el municipio, que recargan directamente con aguas de lluvia a los mantos acuíferos. permitiendo un avance importante hacia la sustentabilidad hidrica de la región.

Y algo muy importante, en este año, arrancamos con el programa «cosecha de lluvia», el cual consiste en captar agua de lluvia en las comunidades más alejadas, donde los habitantes no tienen acceso a las redes públicas de agua potable, iniciando en los pueblos de tezompa y san lucas amalinalco.

Es por ello que el gobierno de chalco apegado a los objetivos del desarrollo sostenible y convencidos de la necesidad de hacer justiciar a nuestros pueblos originarios, ha realizado una inversión histórica en materia hidráulica, ya que al ser un gobierno de continuidad, nos ha dado la oportunidad de invertir como nunca antes en la historia, más de 365 millones de pesos en esta materia en nuestro municipio.

Y continuamos realizando importantes obras de infraestructura hidráulica, construyendo redes que permitan que las familias de nuestro municipio reciban el servicio del agua potable y que esto les genere mejores condiciones de vida»

Y destacó que » El gobierno de chalco trabaja diariamente para construir un futuro de igualdad y justicia social acercando este vital líquido a quienes más lo necesitan».

Video 2

Al evento acudieron personalidades como: Daniel Martínez Basua, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica. Jennifer White, Directora de implementación Y cofundadora de Isla Urbana. La representante de la red de jóvenes indígenas de América latina y el Caribe, Jessica Vega Ortega. Director general de Orca, organismo del cuidado ambiental, Ursus Leeg. Ingeniero Delfino Reyes Hernández director del ODAPAS Chalco. Ingeniero Gerardo Carmona Hernández, asesor en materia hidráulica del gobierno de Chalco. El jefe de Cultura del agua de Chalco, Rafael pozos Acatitla y representantes de los sistemas autónomos de agua potable del municipio.

A %d blogueros les gusta esto: