10:37 a.m. horas
«San Patricio es el patrón de Irlanda y precisamente murió un 17 de marzo, por eso se celebra San Patricio ese día en concreto. Se sabe que nació en el año 387 en algún lugar de Escocia con el nombre de Maewyn y que fue secuestrado cuando solo era un niño por piratas irlandeses que lo vendieron como esclavo. Estuvo trabajando como pastor en Irlanda hasta que consiguió escaparse a Francia, donde se preparó para ser sacerdote cristiano. Se dice que regresó a Irlanda y estuvo muchos años estableciendo colegios, iglesias y monasterios, trabajando por la vida espiritual de Irlanda. Fue nombrado obispo de Irlanda y estableció fuertes lazos con esta tierra. Murió el 17 de marzo del año 461 en Saul, Downpatrick, en Irlanda del Norte. Él fue considerado oficialmente como el santo patrón de Irlanda en 1780. Y la fiesta del Día de San Patricio se convirtió en una fecha emblemática para los irlandeses».
En México durante la Guerra México-EEUU un grupo de irlandeses que llegaron con el ejercito estadounidense desertó de las filas del invasor y se unió al ejército mexicano denominandose «Batallón de San Patricio» , regimiento de más de 200 hombres que protagonizó varias batallas causando miles de bajas al enemigo, como en la defensa de la ciudad de Monterrey y la Batalla de Churubusco por nuestra soberanía, dignidad y en defensa de nuestro territorio. El 12 de septiembre de cada año en México se celebra la heroica gesta de John Riley y sus compatriotas.
El 17 de marzo de 1914 en Xochiatipan, Hidalgo nació en el compositor Nicanor Castillo el «Rey del Huapango», autor de piezas como «El hidalguense», «Las tres huastecas» y otras. Compuso más de 100 canciones, muchas de ellas interpretadas por Pedro Infante, Antonio Aguilar y los Tres Ases.
Y el 17 de marzo 1916 nació en Chillán, Chile el escritor chileno Volodia Teitelboim Volosky, hijo de inmigrantes se dedicó a la literatura, autor de «El amanecer del capitalismo» y «La conquista de América»; igual que Pablo Neruda fue miembro del Partido Comunista Chileno y parlamentario; perseguido, sobrevivió a la dictadura pinochetista (1973-1989), luego fue Secretario General de su partido, el cual reconstruyó tras la caída del dictador Augusto Pinochet.
Del 17 al 19 de marzo de 1973 un grupo de jóvenes, varios provenientes del movimiento estudiantil, se reunieron y fundaron en Guadalajara, Jal. la organización armada llamada LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE, guerrilla urbana de izquierda que se propuso por la vía armada la instauración del socialismo en México.
El 17 de marzo de 1985 murió en la ciudad de México el eminentemente médico regiomontano Bernardo Sepulveda Gutiérrez.
El 17 de marzo de 1990 fue asesinada en Sacapulas, Guatemala la activista María Mejía, madre campesina quiché de Acción Católica.
Más historias
Celebra COPARMEX CDMX modificaciones en favor de la industria restaurantera y su impacto en los empleos
DENUNCIAN A LA FAMILIA MONREAL DE PRETENDER APROPIARSE DEL RANCHO LOS CHILITOS EN FRESNILLO, ZACATECAS
Una súper ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso