
ESPECIAL.
• México mandará rescatistas especializados en el tema.
• Más de 5,000 edificios colapsados.
* Video 👇.
Por. Lina González/ reporterosenmovimiento.com
17:00 hrs.
TURQUIA/ México. 6 de febrero del 2023.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera un aumento significativo en el número de muertos luego de poderoso terremoto y fuertes réplicas en el sur de Turquía y el noroeste de Siria que redujeron muchos edificios a escombros.
El sismo de magnitud 7,8 que sacudió el sur de Turquía la madrugada del lunes fue el peor que ha azotado al país en este siglo, matando a más de 900 personas en territorio turco y a unas 550 al otro lado de la frontera con Siria, según las autoridades.

Horas después le siguió otro gran temblor de magnitud 7,7.
“Creo que podemos esperar que el número de muertos aumente significativamente”, dijo a Reuters Rick Brennan, director regional de emergencias de la OMS para el Mediterráneo oriental.
“Ha habido muchos derrumbes de edificios y aumentará de manera más significativa alrededor del epicentro del terremoto”.
Brennan dijo que la OMS estaba aumentando el personal en la ciudad de Gaziantep, en el sur de Turquía, el epicentro del terremoto, y explorando sus opciones para enviar equipos médicos de emergencia al área. Dijo que los esfuerzos de rescate estaban siendo obstaculizados por las réplicas del terremoto inicial.
“Es más difícil para los equipos de rescate entrar allí para sacar a la gente”, dijo. “Los edificios que pueden haber sufrido algún daño pero siguen funcionando pueden recibir otro insulto y colapsar”.
Siria, que ya lidiaba con una crisis humanitaria de años, grandes problemas económicos y un brote de cólera, se halla en una “tormenta perfecta” tras el sismo, según Brennan.

“La convergencia de todas estas crisis está provocando un enorme sufrimiento”, dijo.
Así mismo se sabe que han comenzado a llegar rescatistas de otros países, así como ayuda humanitaria , que se ha tornado un poco complicada debido al cierre de algunos aeropuertos.
PORQUE TIEMBLA EN TURQUÍA?
Una combinación de factores provocó la elevada mortalidad del sismo que sacudió en la madrugada del lunes en Turquía y Siria; cerca de las 04:17 horas, por lo que sorprendió a la población durmiendo.
Los métodos de construcción «no eran realmente adecuados para una área proclive a grandes sismos», explicó el experto Roger Musson, investigador del Servicio Geológico británico a AFP.
Turquía es una de las regiones sísmicas más activas en el mundo. Un temblor en en la región de Duzce ((norte), en 1999, causó más de 17.000 muertos.
Esta vez el sismo se produjo al otro extremo del país, en lo que se conoce como la falla de Anatolia Oriental.
MEXICO ENVÍA AYUDA
En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que también México mandará rescatistas especializados en rescate.
» Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo de 7.8 grados richter con epicentro en Giazantep, Turquía «.
LOS DAÑOS
• Miles de muertos.
• Más de 10,000 heridos
• Más de 5,000 edificios colapsados.
Todo a causa del terremoto de esta mañana , el primero que fue de 7.8 y el segundo ( la réplica más grande) de 7. 5 grados en la escala de richter
El sismo sacudió este lunes el sur de Turquía y fue uno de los más fuertes registrados en la región , en más de 100 años, y se produjo a 23 kilómetros al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep.
El terremoto ocurrió a las 4:17 am hora local y a unos 24,1 kilómetros de profundidad. También golpeó con fuerza en Siria y se sintió otros países cercanos. Fuertes réplicas continúan azotando la región.
UBICACION GEOGRÁFICA

Es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.
Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con las aguas territoriales ucranianas en el mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las aguas chipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak. La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía como transcontinental.[7]
Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Su territorio ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones —hititas, frigios, lidios, urartianos, cimerios, asirios, persas, griegos, romanos, armenios, kurdos, selyúcidas, otomanos— y lugar de encuentro entre las culturas de Oriente y Occidente a lo largo de la historia, a veces en convivencia y en ocasiones por medio de enfrentamientos bélicos. La ubicación de la moderna Turquía entre la Unión Europea al oeste, Asia Central hacia el este, Rusia y los países de la antigua Unión Soviética en su frontera norte y el Oriente Próximo en el sur, acentúa su importancia estratégica.
Con información de Reuters.
Más historias
Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades
Senado va contra deudores alimentarios, se les restringirían pasaportes, licencias para conducir y cargos públicos
LA ANAVI Y GRUPOS INDIGENAS PROTESTAN EN EL ZÓCALO DE LA CDMX POR EL SAQUEO DEL AGUA EN SUS COMUNIDADES