fbpx
24 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

• Inicia Feria del Tamal y Atole en Nezahualcóyotl 👇.
• Neza se internacionaliza con los tamales venezolanos.
• Además prueba los tamales exóticos.

Por: Lina González/ Juan Lázaro/José Antonio Hernandez
13:20 hrs.
Nezahualcóyotl, Edoméx. 20 de enero del 2023.- Ciudad Nezahualcóyotl se internacionaliza con la venta de tamales venezolanos y exótucos, esto dentro de su feria del Tamal y el Atole 2023, que se ubica sobre el Paseo Cultural Nezahualcóyotl, en Avenida Pantitlán; no te los pierdas, ven y pruebalos!!.

Desde temprana hora se pudo observar como decenas de puestos comenzaron a colocarse en las inmediaciones del Paseo Cultural, en Nezahualcóyotl, entre el Ángel de la Independencia y avenida Adolfo López Mateos, colonia Evolución, en el estado de México.



Ahí, más de 80 expositores se colocan para la vendimia de los tamales más exóticos que te puedas imaginar.
En un recorrido que hizo reporterosenmovimiento.com se pudo confirmar que efectivamente los comerciantes se especializan en diversos sabores y colores.
Pero lo diferente que presenta este año la feria del Tamal y el Atole son los Tamales venezolanos, si como lo escucha usted, preparados por manos venezolanas, se trata de los llamados bollitos, que llevan pasas, cebollín, pimiento morrón y un ingrediente secreto, así como los llamados de tres carnes ( res, pollo y cerdo).
Más adelante nos encontramos con otra maravilla, como la que oresentó la señora Dolores Martinez, quien ya ha participado en otras ocasiones en esta feria, presentando sus tamales oaxaqueños, los cuales llevan como ingrediente principal Mike casero con chapulines y queso oaxaqueño.
Además de que lo acompañan con un rico Chocolate -Atole conocido  como tejate, que está preparado con una base líquida de agua y chocolate artesanal.


Más adelante pudimos probar los verdaderos tamales exóticos que tanto promueven en esta feria , en su quinta versión.
Y de ello nos habló otro expositor Heladio Rodriguez, quien recomendó el sazón de su producto cómo tamales de Verdolagas, champiñones, suadero, hawaianos, entre otros.
Y por supuesto que también se vendieron los tradicionales tamales mexicanos de rajas con queso, chile verde de mole, de dulce y la espacialidad de los chilangos, quienes también participaron, los de Zarzamora con queso y los de costilla de puerco, como nos los presumió el señor Vargas.

QUIENES PARTICIPAN
 
Al inaugurar la «Feria del Tamal y el Atole» el subdirector de Fomento Económico del municipio Enrique Jiménez García en representacion del presidente municipal Adolfo Cerqueda señaló que se espera una gran participación de comensales durante los días 20, 21 y 22 de este mes.
Dijo que se pueden encontrar diversa variedad como los tradicionales de dulce, mole, rajas; así como de gansito, tres quesos, suadero, hawaiano o exóticos de chapulin, birria o venezolanos, entre otros podrán ser adquiridos durante la feria.
Por ello, la administración local decidió colocar el recinto ferial sobre la avenida Pantitlán, entre las avenidas Ángel de la Independencia y Lopez Mateos de la colonia Evolucion de este municipio.
Con esta acción se busca impulsar la economía de Neza; así como apoyar a los vendedores en la venta de sus productos de las cuales dependen más 1500 familias.
Esta es la quinta feria del Tamal que se realiza en el municipio, por lo cual se espera una gran participación ciudadana.

Corre!! Porque se acaban.

A %d blogueros les gusta esto: