
• Semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2.
• Caída de ceniza, tome sus precauciones.
12:00 hrs.
AMECAMECA. Edoméx. 22 de septiembre de 2022.- Esta madrugada, cerca de las 4:26 horas, se registró una fuerte explosión en el Popocatépetl, con emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, por lo que hay caída ligera de ceniza en la región montañosa.
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 67 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
El día de hoy a las 04:26 h (hora local) se detectó una explosión que por energía y amplitud sísmica se clasificó como menor. Adicionalmente, se registraron 52 minutos de tremor.
Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste noroeste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos (imagen 9) y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Ante la probable caída de ceniza, se recomienda:
1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
RECOMENDACIONES:
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.
Noticias Relacionadas
IVETTE TOPETE LLEVA FERIA DE LA PREVENCIÓN POR TU SEGURIDAD EN UN JARDIN DE NIÑOS DE AMECAMECA
IVETTE TOPETE LLEVA FERIA DE LA PREVENCIÓN POR TU SEGURIDAD EN UN JARDIN DE NIÑOS DE AMECAMECA
AMECAMECA, A LA VANGUARDIA EN ATLAS DE RIESGOS.