fbpx
17 junio, 2024
Por Regina Valencia Reporteros en movimiento.

13:26 p.m.

#ECATZINGO, #EDOMEX (14 de septiembre de 2022).— Los mexicas afirmaban que los hongos sagrados tenían su origen en el Árbol Sagrado de Tamoanchan, situado en el lugar mítico habitado por los dioses, arriba de los trece cielos; a su vez relacionado con el Árbol Sagrado del Tlalocan, el Árbol de la Vida y que en la actualidas siguen los recolectores.

En entrevista con Johnny Martínez Pérez indicó que es recolector de hongos de temporal quien comenzó hace aproximadamente quince años y se levanta a las cuatro de la mañana para ir a los montes de Atlautla, Morelos a recolectar.

“El dios que regía sobre los hongos sagrados fue Tláloc el dios del agua, por ello a los hongos solíaseles llamar apipiltzin, “pequeños hijos de las aguas”. Otro dios patrono de los nanacatl fue Nanacatzin, quien era el encargado de que por la noche nacieran los hongos de la tierra húmeda. Su nombre significa “carne sagrada”, de nacatl, carne y –tzin partícula reverencial en la lengua náhuatl”, explicó.

Mencionó que desde muy pequeño comenzó junto con sus hermanos “Desde los ocho años mi papá nos comenzó a enseñar a recolectarlos para poder venderlos y llevar el sustento del hogar y somos recolectores de temporal solo cuando llueve desde los meses de mayo a Octubre”, añadió.

Refirió que hay etapas y ciclos donde se recolectan diferentes hongos “en el mes de mayo comienzan a llover se da el nanacatl, en junio en Mazavel , en agosto salen blancos, chinanaca y por último en septiembre y octubre tenemos panzas, catrines, gachupines , trompetas.

Manifestó que sabe cuales son los buenos y malos como comúnmente se le conocen “los que no tienen un tipo de aljonjolí en la parte superior de los hongos son los comestibles o cuando se hacen los guisos y se le agrega ajo empiezan a cambiar de color son venenosos”, añadió.

Refirió que, desde sus abuelos, su papá y ahora sus hijos siguen con la tradición de recolectar hongos y que su papá les enseño que sirven para diferentes cosas “Los hongos sirven a los seres humanos para la producción de alimentos, fabricación de medicinas, extracción de sustancias psicotrópicas y venenos, entre otros usos. Se cree que existen casi 80.000 especies de setas de las cuales el 10% son tóxicas”, explico.

“Invitó a la ciudadanía a que visiten y prueben los hongos del municipio lo pueden contactar al número 5579304726” concluyó.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo