fbpx
24 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

LA COSECHA DE ANTONIO RAMOS EN ATLAUTLA LA CONVIERTEN EN ACEITES, JABONES Y CHAMPÚS, BENEFICIO PARA LA SALUD

Por Regina Valencia/ Reporteros en movimiento

09:27 a.m. horas

•••siembra aproximadamente una hectárea.

#ATLAUTLA, #EDOMÉX ( 7 septiembre de 2022).— El toronjil blanco, toronjil morado lavanda, romero, eucalipto sirven principalmente por sus propiedades medicinales y que la mayoría de los campesinos las cosechan y este es el caso de Antonio Ramos quien entrevista para REPORTEROS EN MOVIMIENTO indicó que lleva aproximadamente 18 años siendo agricultor y por lo consiguiente sembrando dicha planta.

Explicó que primero comenzó siendo pionero con sus amigos, vecinos » me llamó mucho la atención como se trabaja la planta y por eso decidí sembrar mi propia cosecha, además la falta de dinero me obligó a buscar para sostener a mi familia», refirió.
Indicó que principalmente lo que siembra es lavanda, ruda, toronjil blanco, toronjil morado, romero y eucalipto.

“Una de las propiedades más relevantes del toronjil es su efecto sedante y relajante, contribuyendo a rebajar estados de ánimo alterados o de agitación, como la depresión o la ansiedad, asimismo, contribuye a favorecer el sueño, algo útil en casos de insomnio”, añadió.

Explicó que la lavanda también llamada “Lavandula angustifolia” y se puede hacer en aceites, té, utilizar en baños “ y nos sirve para disminuir la ansiedad y la agitación, disminuir la fiebre, reducir el dolor de migraña entre otros”, explicó.

El eucalipto dijo que sirve para las infecciones urinarias, fortalecer el cabello, reducir el azúcar en la sangre.

Indicó que una persona les compra todo el año para Sonora, así como también le compran de la zona Volcanes para revenderlo “ gracias a mi planta uno de mis compradores llamado Juan Carlos comenzó a realizar aceites, jabones y champú para diferentes cosas » este señor saca todo el jugo de la planta y lo transforma en aceites que sirve para dolor de huesos, estrés, cansancio entre otros y los vende en Estados Unidos», añadió.

Antonio sostuvo que ocupan sus plantas para hacer los aceites por qué es limpia » no está fumigada con herbicidas, la planta es orgánica, no le metemos ningún fumigante de agroquímicos por qué sirve también para tratamientos para la piel y para tomar», señaló.

Explicó que también ya se comienzan a vender en la Región de los Volcanes » para llegar a esto también me apoya mi hijo Ricardo Caballero y otros tres piones más, donde se trabaja desde las seis de la mañana hasta las cinco de la tarde», señaló.

Invitó a la ciudadanía a qué compren sus plantas en el municipio de Atlautla ya que es necesario para la salud.

A %d blogueros les gusta esto: