09:51 p.m. horas
•En el idioma otomí se le conoce como ñogi; en la lengua purépecha, como urapi,345 y en náhuatl como meoctli.
#JUCHITEPEC, #EDOMÉX (24 de agosto y 2022)– El pulque era una bebida tradicional por los dioses y cuyo origen es prehispánico, actualmente se sigue conservando la tradición en la zona Volcanes por muchos artesanos y este es el caso de Rubén Ramírez quien es artesano es realizar pulque artesanal por más de 10 años.
“El pulque es una bebida fermentada tradicional de México, cuyo origen es prehispánico y que se elabora a partir de la fermentación del mucílago popularmente conocido en México como aguamiel del agave o maguey, en particular de 3 tipos, llamados por ello maguey pulquero Agave salmiana, Agave atrovirens y Agave mapisaga”, añadió.
Confío que después de un accidente se dedicó a preparar su pulque “solo vendía el que comúnmente se le conoce como el “blanco” o el normal , pero comencé a prepararlos yo que me tarde un mes en que me saliera bueno y fue el de avena”, explicó.
Señaló que el maguey tarda entre 8 y 12 años en alcanzar la suficiente madurez para poder caparse.” Se raspa y se le extrae el aguamiel. A continuación, se lleva a cabo el proceso de fermentación en un tinacal (lugar específico para ello). Estas tinas pueden ser de fibra de vidrio, de cuero de animal o de plástico. El proceso dura 24 horas. Se obtiene en algunas”, reiteró.
Rubén mencionó que ahora hace el pulque curado y que no le pone colorantes si no que todo lo hace con fruta natural para que el cliente quede satisfecho.



“Hago el de avena ahora emitido el de fresas con crema el de queso con zarzamora, duraznos, duraznos con crema, Piñón, pistaches, kinder delis, Carlos Quinto. Pinole, mazapán y se viene la temporada de los fieles difuntos qué es el de Cempasúchil”, explicó.
Asimismo, don Rubén aportó que el pulque tiene propiedades medicinales y nutritivas. Rebosa carbohidratos, minerales, fibra y proteína. “El proceso de fermentación le confiere microorganismos probióticos que estimulan el sistema inmunológico y aumenta el contenido de muchas vitaminas como la tiamina o la riboflavina.
También posee lactobacilo propios, que ayudan a regenerar la flora intestinal. Es diurética no solo por ser una bebida acuosa, sino por el tipo de alcohol que su fermentación produce, contiene enzimas que son propicias para activar el metabolismo», precisó.
Dijo que además, reduce el insomnio porque es una fuente de melatonina «la cantidad de proteínas y vitaminas que posee es tal que, tomado con moderación y en pequeñas cantidades se considera un suplemento alimenticio” manifestó.
Invitó a la ciudadanía a que lo prueben y lo pueden contactar al numero 5585711984 o en facebook como pulque Juquilita,
Más historias
JOVENES BOXEADORES COMPETIRÁN EN ACAPULCO Y SON ORGULLOSOS DE JUCHITEPEC
Hubo una volcadura sobre la carretera de Juchitepec a Oaxtepec
CABALGATA «GENERAL DE GENERALES» DE JUCHITEPEC LLEVA DIEZ AÑOS VISITANDO EL SANTUARIO DULCE NOMBRE DE JESÚS EN TEPETLIXPA