fbpx
17 junio, 2024

• Aquí las bases.
• Quién puede contender para ser  Organizador de Comités de Participación?, aquí te decimos 👎

Por. Lina González/ Juan Lázaro/ reporterosenmovimiento.com
13:20 hrs.
TOLUCA. Edoméx. 7 de julio de 2022.- Esta madrugada el Partido Regeneración Nacional (MORENA) hizo pública su convocatoria para seleccionar a quien deba encabezar los Comités de Defensa de la 4T, en el estado de México.

Dicha convocatoria se torna un poco extensa, sin embargo se consideran puntos importantes para los aspirantes a ocupar este cargo, que ya lo había anunciado el Presidente Nacional de Morena Mario Delgado Carrillo, durante un polémico evento, realizado en la Ciudad de Toluca, el pasado 12 de junio del 2022.

Ese día, el Movimiento Regeneración Nacional reunió a sus principales personajes políticos en Toluca, desde funcionarios federales hasta gobernadores y gobernadoras de todas partes del país.
El evento se realizó en la explanada del Teatro Morelos, a unos metros de la Plaza de los Mártires y del palacio de gobierno, desde donde opera el gobernador Alfredo del Mazo.
El Presidente del partido, Mario Delgado estableció que un mes después, aproximadamente el 20 de julio, tendrán candidato o candidata, mediante la figura del organizador de comités de participación, por ello la publicación de esta convocatoria.
Aunque recordemos que, hace unos días Mario Delgado hizo un comentario diferente acerca de que
se había dado tiempo para que algunos liderazgos del estado de México «se dieran tiempo»,
para lograr consenso y postular candidato único, para que fuera responsable de los comités de defensa de la 4T en Edomex, fue una mentira más.

Jamás, como presidente nacional de Morena, pidió públicamente que los aspirantes se reunieran, dialogaran o buscarán candidatura única para evitar la encuesta.

La Convocatoria. Consultar 👎.

Haz clic para acceder a CCD4TEM.pdf

En este documento,  se emiten los Lineamientos para la Afiliación y Credencialización, así como la conformación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en «Términos del Artículo Octavo Transitorio del Estatuto de MORENA».
El documento fue publicado con la idea de ir » De cara a los procesos locales ordinarios 2023 que se celebrarán en los estados de México y Coahuila, es que este partido político estima pertinente iniciar el proceso de la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, toda vez que la organización del partido en dichas entidades es de suma importancia para afrontar el proceso electoral correspondiente».

Además indican que » Para lograr los objetivos de organización interna en dichas entidades federativas, es procedente designar a la persona que llevará la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación».

CUÁL SERAN SUS FUNCIONES?

La convocatoria determina que el papel de la persona electa tendrá la función de la coordinación y será la de conformar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en cada sección electoral del Estado de México, como base de la organización interna de su partido en esa entidad. Además de que, esta persona deberá contar con la aceptación, cercanía, reconocimiento popular, así como que el pueblo estime que es una persona honesta y de inobjetable trayectoria; para que goce de la aceptación entre la ciudadanía, que le permita que le abran las puertas de sus hogares para cumplir el objetivo de conformar comités en cada sección electoral de la entidad.
Y deberá estar comprometida con la Cuarta Transformación,
contar con la trayectoria y los atributos ético políticos estatutarios de manera que pueda llevar el mensaje de este partido a cada puerta de cada colonia, pueblo y barrio de la entidad correspondiente.

Las Bases del Juego.

BASE PRIMERA. El registro de personas aspirantes para ocupar la Coordinación se realizará ante la Comisión Nacional de Elecciones, en los términos siguientes:
a) Considerando la situación extraordinaria ocasionada por la pandemia del virus SARS-CoV-2 (COVID-1 9), para privilegiar el derecho a la salud y disminuir al máximo posible la interacción entre personas, garantizado su derecho de participación, el registro para efectos de la presente convocatoria será en línea.
b) El registro en línea se hará a través de la página de internet: www.morena.org
manera digital, por CNHJ-152-2020.
c) El registro se abrirá en el periodo correspondiente de las 00:00 horas del día 8 de julio de 2022 hasta las 23:59 horas del día 9 de julio de 2022, tiempo de la Ciudad de México.
d) El sistema de registro emitirá el acuse correspondiente del envío de la solicitud de registro en el proceso interno de designación, sin que este documento garantice la procedencia del registro, así como tampoco genera expectativa de derecho alguno, salvo el correspondiente derecho de información.
En está parte es donde el partido MORENA garantizará el derecho de participación de las mujeres, hombres y otras identidades de género, de manera que se puedan registrar para participar en las encuestas, habilitando a la Comisión Nacional de Elecciones para tomar las medidas que considere necesarias para el desarrollo del proceso.
BASE SEGUNDA. La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de las personas aspirantes, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas, sin menoscabo que se notifique a cada uno de los participantes el resultado de la determinación en caso de que así lo soliciten de manera fundada y motivada.

BASE TERCERA. La Comisión Nacional de Elecciones podrá recibir del Conseio Nacional y/o el Consejo Estatal de MORENA, de manera coniunta. hasta tres propuestas favorables de mujeres hasta tres pro uestas favorables de hombres u otra expresión de género, con solicitud de registro completa, para ser consideradas en el proceso, esto, para efectos de lo dispuesto en la base anterior. Asimismo, el Comité Ejecutivo Nacional podrá emitir opinión sobre dichos perfiles. El término para la recepción de las propuestas será: 18 de julio de 2022.
BASE CUARTA. La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas a más tardar el IO de agosto de 2022.

BASE QUINTA. Las personas, que pretendan participar en el proceso de designación para la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser persona mexicana por nacimiento, en pleno goce de sus  derechos políticos;
b) Ser mexiquense con residencia efectiva en su territorio no menor a tres años, o vecino de este con residencia efectiva en su territorio no menor a cinco años anteriores al día de la designación;
c) Tener 30 años cumplidos al día de la designación.

BASE SEXTA. En el registro deberá anexarse digitalizado el siguiente formato que emitirá la Comisión Nacional de Elecciones:
1. Solicitud de Registro que contendrá semblanza curricular firmada de manera autógrafa, en la que se destaque la trayectoria profesional, laboral y política, los atributos éticopolíticos, la antigüedad en la lucha de las causas sociales; así como los siguientes datos:
a. Apellidos y nombre completo
b. Clave de elector
c. Lugar y fecha de nacimiento
d. Sexo o expresión de género
e. Un correo electrónico para recibir notificaciones personales y teléfonos de contacto
f. Domicilio y tiempo de residencia en el mismo.
BASE SÉPTIMA. La solicitud de registro se acompañará con la siguiente documentación digitalizada:
a) Copia legible de la Credencial para votar vigente por ambos lados;
b) Copia legible del Acta de nacimiento;
c) En el caso de las personas protagonistas del cambio verdadero, alguna constancia de afiliación a MORENA. En su caso, conforme a la determinación de la Sala Superior en el SUP-JDC-1903/2020 y acumulados, las aspirantes podrán aportar las pruebas que consideren pertinentes a efecto de acreditar la calidad de militante, lo cual será analizado por la Comisión Nacional de Elecciones a verificar los requisitos:

BASE OCTAVA. La persona que coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado, deberá estar comprometida con la Cuarta Transformación, con la ciudadanía y el avance de nuestro Proyecto, con el combate al régimen de corrupción y privilegios del pasado, con la difusión de información y análisis de los principales problemas nacionales y del estado; así como con caminar casa por casa los pueblos, barrios, colonias y en general tocar todas las puertas del Estado para cumplir con los objetivos de organización del partido; es así que, entre sus cualidades, tendrá que contar con aceptación, la trayectoria, los atributos ético políticos a consideración del pueblo del Estado de México; por ello, dicha coordinación se definirá por el método de  encuestas que realizará la Comisión de Encuestas de MORENA.
En caso de que soliciten su registro como aspirantes más de 4 personas, la Comisión Nacional de Elecciones tiene la atribución de convocar a una primera encuesta de reconocimiento; así, la Comisión Nacional de Elecciones, podrá aprobar los perfiles de sexo masculino, sexo femenino u otra expresión de género y/o sexo que considere pertinentes, quienes participarán en la encuesta final para definir la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En caso de que la Comisión Nacional de Elecciones apruebe un solo registro para la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, este se considerará como único y definitivo.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo