fbpx
17 junio, 2024
JUAN LÁZARO SANTIAGO/reporterosenmovimiento.com

12:42 p.m. horas

Los morenistas de la zona oriente del estado de México están preocupados por qué el 15 de mayo, pueden perder la alcaldía de Atlautla, ya que tienen un candidato gris, solo impuesto por la diputada local, Anais Burgos, que solo quiere aumentar su poder político, pisoteando a los demás militantes.

Tal situación de Luis Enrique Valencia, quién tenía que repetir la elección después de que la priísta Carmen Carreño, logró que se cancelara la del 6 de junio de 2021, por violencia de género.

Pero no fue así, Anais Burgos, negoció al interior de Morena para que Hermenegildo Lozada Amaro, quién había ganado la elección del 2018 con la bandera de Vía Radical, fuera impuesto en la candidatura, pisoteando el derecho de Luis Enrique Valencia.

Y es que este morenista había contradecido las órdenes de la diputada Anais Burgos en la formación del gabinete municipal después del triunfo electoral del 6 de junio de 2021.

Además, Luis Enrique Valencia se fue de parranda por varios días para «celebrar» el triunfo, incluso, su familia pensó que lo habían secuestrado y denunciaron su desaparición.

Sin embargo, el morenista solo estaba alcoholizado y en plan desobediente ante las órdenes de Anais Burgos.

Ella, queriendo «obediencia ciega» impuso en la candidatura para la elección extraordinaria a Hermenegildo Lozada, quién no pudo participar en su reelección en el 2021 por contagiarse de covid.

Pero Anais Burgos no tomó en cuenta que el gobierno de Lozada Amaro fue gris, sin control y con dispendio.

Ahora, la legisladora quiere forzar la elección para que el electorado haga nuevamente presidente municipal a Hermenegildo a pesar de que no supo gobernar en su primer período.

Morena puede perder Atlautla y así lo reconoció el alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, quién quiere entrarle «para apoyar» a Hermenegildo Lozada.

Aunque, es difícil que un grupo externo de Morena se meta a operar a Atlautla por los celos políticos de Anais Burgos que tiene más que las manos metidas en la elección extraordinaria.

En Atlautla se realizarán elecciones extraordinarias el próximo domingo 15 de mayo y prácticamente ya están definidas las simpatías y por supuesto los votos que dará el triunfo a un solo candidato.

¿Influirá los programas sociales de Andrés Manuel López Obrador para darle el triunfo al morenista Dolores Hermenegildo Lozada Amaro? Claro programas controlados por Anais Burgos.

¿La maquinaria tricolor logrará convencer al electorado de que Carmen Carreño sea nuevamente su alcaldesa cuando fue derrotada en la elección ordinaria del 2021?

Ella logró que se cancelara la elección del 6 de junio del 2021, con el pretexto de violencia de género y con ello quitarle el triunfo al morenista, Luis Enrique Valencia.

Ahora en esta elección extraordinaria pretende quedarse en el poder y cuenta con la ayuda de toda la estructura del PRI para que convenza a un mayor número del electorado.

También el gobierno de Alfredo del Mazo tiene las manos metidas, incluso, con programas como el de la tarjeta rosa.

En esta ocasión, entró a «la jugada» el ex panista, Raúl Navarro Rivera con la bandera del PRD cuyo liderazgo está claro y sus dos gobiernos como panista hablan de él.

Los electores de Atlautla conocen a estos tres candidatos, ya que tuvieron oportunidad de gobernar ese municipio que limita con el estado de Morelos.

Hermenegildo Lozada Amaro ganó la elección en el 2018 con las siglas del partido Vía Radical, pero posteriormente se sumó a Morena y al grupo de la diputada Anais Burgos.

Pero su gobierno fue deficiente y de conflictos internos en la administración municipal, aunque ahora Morena le da oportunidad de volverse a reelegir.

Carmen Carreño fue presidenta municipal de Atlautla del 2009 al 2012 y también tuvo problemas en su administración, volvió a competir en el 2021 y fue derrotada en las urnas más con un recurso legal logró que el IEEM anulará la elección del 6 de junio.

Y ahora en esta elección extraordinaria se rompió la alianza del PRI/PAN/PRD y los perredistas deciden lanzar a un ex panista a la presidencia municipal.

Carmen Carreño va respaldada solo con las banderas del PRI y PAN; Hermenegildo Lozada Amaro con las de Morena y PT y Raúl Navarro con la del PRD.

En esta elección extraordinaria participarán 22 mil 341 electores, aunque votan menos del 50 por ciento y algún candidato puede ganar con 5 mil o seis mil votos.

En Atlautla hay muchas necesidades básicas como el agua y en 10 años tuvo un crecimiento poblacional del 15.3 por ciento.

De acuerdo al censo poblacional del 2020 tienen una población de 31 mil 900 habitantes y aún así 4.17 por ciento de la población en Atlautla no tenía acceso a sistemas de alcantarillado, 7.59 no contaba con red de suministro de agua, 1.96 por ciento no tenía baño y 0.96 por ciento no poseía energía eléctrica, de acuerdo con Data México.

Ahora, los electores decidirán el futuro de ese municipio, si se quedan con Morena, el PRI, el PRD o alguna otra corriente política como la de Movimiento Ciudadano o Redes. Al tiempo.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo