11:44 horas
La situación económica y financiera de México sufrió grandes turbulencias durante el año 2020, como toda la economía mundial, a raíz de la pandemia por Covid-19. Durante estos últimos dos años el Gobierno y el Banco de México han trabajado arduamente por una reactivación económica, pero son muchas las consecuencias negativas y los problemas que dejó el aislamiento.
Hace poco el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó en uno de sus documentos que la economía del país tuvo un crecimiento del 4,8% durante el año 2021, casi 2 puntos porcentuales por debajo del 6% que proyectó el gobierno nacional. Por otra parte, el Producto Interior Bruto o PIB cayó 0,1% cada tres meses. A la luz de estos valores el Banco de México (Banxico) admitió que la economía está en una situación de volatilidad, con una inflación en subida.
Este panorama de incertidumbre invade las proyecciones para la actividad económica en el 2022. El Banxico intenta alentar un ambiente que incentive a los ciudadanos a invertir, impulsando el crecimiento económico. Durante estos años muchos pobladores tuvieron que recurrir a créditos que permitieran cubrir los gastos básicos y esenciales para subsistir, sin llegar a contar con fondos o ahorros para invertir en finanzas. A través de la solicitud de préstamos en línea seguros y de confianza, los ciudadanos lograron mantener y satisfacer sus necesidades de vivienda, educación y salud durante estos últimos 22 meses pandémicos.
Luego de la peor etapa, que fueron los primeros 12 meses del 2020, los bancos mexicanos comenzaron a desarrollar estrategias que les permitieran salir del estancamiento y generar ganancias. Según las estadísticas los 6 bancos más grandes del país lograron generar más del 76% del total de las ganancias registradas en todo el sistema financiero durante el año 2021.
Las 50 entidades que conforman el sistema bancario lograron un crecimiento total de sus ganancias de casi 68%, alcanzando 182 mil millones de pesos, según las publicaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En el comunicado de prensa y el boletín estadístico la CNBV presento información y análisis sobre el sector de Banca Múltiple, en el cierre de diciembre del 2021.
La comisión sostiene que estos resultados alentadores se deben a las ganancias institucionales, impulsadas por la liberación de reservas y otros factores. Si comparamos los periodos del 2020 y el 2019, en ellos se habían reportado utilidades por 102 mil millones de pesos y 164 mil millones, respectivamente. Entre los seis bancos con más ganancias se encuentra el BBVA, Citibanamex y Banorte que durante el 2021 registraron altas ganancias de 60 mil 256 millones, 22 mil 396 millones de pesos y 26 mil 86 millones respectivamente.
Noticias Relacionadas
YA CONOCES LA NUEVA MONEDA DE 20 PESOS QUE EL BANCO DE MÉXICO PUSO EN CIRCULACIÓN?
TERMINA EL 31 DE MARZO EL SUBSIDIO EN PAGO DE REFRENDO Y REEMPLACAMIENTO EN EDOMEX
ESTOS SON LOS AUTOS MÁS VENDIDOS EN MÉXICO: TResearch