fbpx
17 junio, 2024

• Da un discurso dirigido a la ciudadanía.
• Regalan monedas conmemorativas.
21:00 hrs.
CHALCO Edoméx. 31 de enero de 2022.- El municipio de Chalco festeja este día los 198 años de su fundación, quien tiene una enriquecedora  historia, además de que este municipio mexiquense «es un territorio en transformación», indicó el alcalde Miguel Gutiérrez Morales.

El presidente chalquense Miguel Gutiérrez, este día está celebrando a su municipio como se merece, en donde expresa que » Un día como hoy, pero de 1824, Chalco se erige como municipio del Estado Libre y Soberano del Estado de México».

Y dijo que, desde hace 198 años, Chalco es un territorio en transformación.

Hoy lo festejamos reviviendo nuestras tradiciones, porque «La esencia de Chalco viene de su gente, que fundaron, crearon e hicieron crecer su pueblo en el borde del lago».
El alcalde realizó una ceremonia esta tarde, en compañía de integrantes  del cabildo e invitados, quienes celebraron un año más de la erección del municipio.

DISCURSO:

«El año, pasado el INEGI hizo públicos los resultados del censo 2020, nuestro municipio está conformado por 400, 00 habitantes , de los cuales 206928 son mujeres y 193129 son hombres , esta cifra nos permite dimensionar la compleja pero importante tarea de gobernar. Nuestro país está conformado por  más de 2471 municipios. A través del artículo 115 a cada municipio se les ha concedido constitucionalmente la importante tarea de ser la unidad política y administrativa básica de gobierno directo con la sociedad. Saber de los temas públicos , saber de los problemas públicos y de las necesidades del municipio, conocer  las características, económicas y culturales de la población y administrar los recursos existentes. Es nuestro deber como ciudadanos y ciudadanos y servidores públicos tener conocimiento sobre nuestro municipio, porque desde este ámbito se desarrolla el primer ejercicio de democracia y se abre el  debate y se político sobre el futuro del país.

Es por eso que el gobierno municipal se le ha dado libertad y autonomía, alineada claro a un proyecto de gobierno estatal y federal, estatal entendiendo como libertad la capacidad de gobernar a partir de la dinámica social y económica, el cuidado de sus  sistemas ambientales el ejercicio de las finanzas públicas, capacidad, de su infraestructura y los servicios públicos dentro de su limite geopolítico, en resumen el pleno ejercicio de la gobernanza a través del uso del derecho público, con la clara finalidad de preservar y defender los intereses del pueblo hacia el progreso y el bienestar social.

No encontramos en un momento crítico de escala mundial, lleno de incertidumbres, pero recordemos que la historia nos ha enseñado que la acción local tiene un impacto global por lo que quiero mencionar la importancia que tiene un municipio, ya que desde este se diseña el,proyecto d e gobierno para el desarrollo y progreso de sus habitantes y se llevan a cabo las acciones  para atender , con el estado y la federación las problemáticas como las que estamos viviendo ante esta pandemia, por eso, aquí la importancia de reunirnos el día de hoy 31 de enero del 2022, para recordar que en 1824 la Legislatura del estado tuvo a bien otorgarle a Chalco la categoría de municipio, por lo que hoy festejamos con mucho orgullo el 198 aniversario de esta fecha histórica.

Yo deseo que cada aniversario de nuestro municipio se le festeje , lleno de obras y acciones que beneficien al pueblo , por lo menos con estos últimos tres años y los próximos  tres años que habremos de cumplir trabajando o sirviéndole al pueblo, dios mediante, muchas gracias», manifestó.

Posteriormente, el alcalde junto con el cuerpo edilicio colocaron una ofrenda floral, por el 198 aniversario del municipio de Chalco, a la entrada de la alcaldía.

Al final del evento regalaron monedas conmemorativas por el  198 aniversario.

CHALCO Y SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Chalco de Díaz Covarrubias Forma parte del área metropolitana del valle de México y es parte del estado de México.
Geograficamente limita con los municipios Ixtapaluca, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Juchitepec, Valle de Chalco Solidaridad y la Ciudad de México.
Su superficie total es de 219,22 km² y se ubica a 2245 m s. n. m. Su población hasta el 2020, según el INEGI es de 400,057 habitantes. Con una  Densidad de 3361 hab/km².
Su nombre es de origen náhuatl y proviene de Challi: «borde de lago», y co: «lugar», y significa «en el borde del lago». El significado de esta palabra ha sido muy discutido, ya que también le han llamado » Lugar de Piedras Preciosas».

La cabecera municipal lleva el apellido de Díaz Covarrubias, en honor de Juan Díaz Covarrubias, uno de los practicantes de medicina que fue fusilado en Tacubaya.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo