10:05 horas
XAVIER SANDOVAL QUINTERO
Chiconcuac, Méx.- Pese al semáforo en rojo que indica un riesgo de máximo contagio del coronavirus, la alcaldesa municipal morenista Catalina Velasco Vicuña autorizó la reapertura del tianguis en diversas calles de este pequeño municipio, que empezará a funcionar este sábado, a pesar del desacuerdo del Gobierno del Estado de México que recomienda no abrir este tipo de espacios ya que el contagio podría dispararse, ya que miles de personas asistían a dicho hasta antes de decretarse su cierre.
La autorización de esta reapertura se dió por la tarde de este viernes, cuando decenas de líderes de comerciantes se reunieron en la Casa de Cultura con funcionarios municipales encabezados por la alcaldesa y funcionarios del gobierno estatal a dónde se apersono la Directora de Gobierno en esta región, Miroslava Estevez Ibarra, quien a pesar de su desacuerdo debido al semáforo rojo por el riesgo del coronavirus y que en la entidad los contagios están en su máximo nivel, la autorización por parte del gobierno local se dió, pese a todo ello.
Ante dicha situación, la autoridad municipal señaló que pondrá en marcha todos los protocolos sanitarios en cada una de las calles que abrirán a partir de mañana, incluyendo evitar la saturación del tianguis que en épocas de normalidad pasada, generalmente estaba repleto de gente de todos lugares que asistía al tianguis que se coloca varios días en este pequeño, pero tradicional municipio comercial y que quiere retomar sus actividades económicas.
A partir de este sábado de 7 de la mañana a 6 de la tarde abrirán el tianguis, dónde se indicó que Protección Civil Municipal será la encargada de poner todas las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.
Pese a todas las recomendaciones e incluso el exhorto para respetar el semáforo en rojo y no abrir el tianguis, resaltando la funcionaria estatal que COVID-19 existe y es muy peligroso, pues prácticamente la decisión ya estaba tomada y solo quedó a la Directora de Gobierno Estatal señalar que se deben tomar todas la medidas sanitarias preventivas, ya que de otra forma los contagios se dispararán.
Incluso se desestimó la recomendación de estar al pendiente de lo que comunique, tanto la Secretaría de Salud Federal y del estado de México para tomar este tipo de decisiones que podrían afectar a miles de personas al contagiarse de ese virus que ha demostrado ser altamente contagioso.
Finalmente, cabe mencionar que después de poco más de dos meses en que este tianguis se cerró por la pandemia, a partir de mañana se reaperturara y con ello la venta de textiles principalmente, estará otra vez, pese al semáforo en rojo y de que los contagios están en su máximo nivel, en dónde en este caso la presión económica superó al cuidado a la salud.
Buenos días se sabe que todos necesitamos del trabajo, pero si hay que pensar un poco en la salud, el día de anoche en Tezoyuca en el pueblo de tequisistlan es triste ver que toda la familia acompañaba al un enfermo a subirlo a la ambumlancio, las personas de protección civil con equipo para manejos de personas de covid, y al ver esta nota esperamos que no suceda algo fuerte en la región, mi preocupación es porque ya casi darán inicio a las clases, ahora para Agosto y ahí es donde podrían llegar situaciones de contagio a las escuelas, ya que colindamos con este poblado. Es mi comentario y lo hago sin morbo o dolo alguno, es por salud de todos. Gracias.