fbpx
22 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

IMG-20200324-WA003914:10 horas

Por: JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ

#NEZAHUALCÓYOTL, #EDOMEX, a 24 de marzo del 2020.- El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García manifesto que no se puede garantizar que no se registren casos del coronavirus COVID-19 en el municipio, cuando Nezahualcóyotl está enclavado en la zona metropolitana de la Ciudad de México donde viven más de 23 millones de habitantes.

Hasta el momento no hay ningún caso comprobado o sospechoso del COVID-19 por lo que se buscan mejorar medidas de prevención de salud. Hoy se da inicio a la fase 2 de acuerdo a la Secretaría de Salud a nivel nacional.

Hay que garantizar a los habitantes los productos básicos y evitar escases o aumento en el precio de los productos, por lo cual en este municipio hay al menos 20 mil negocios dedicados a la venta de combustible, comida, frutas y verduras entre otras; así como farmacias que no deben cerrar y garantizar los artículos de salud y la canasta básica.

Es por ello que las autoridades locales aplicarán las medidas de seguridad y proteger a los comerciantes, ya que la economía del municipio se basa en el comercio.

Se pueden dar precios altos o acaparamientos de productos por la emergencia del coronavirus COVID-19, por lo cual se coordina con la PROFECO para impedir abusos.

El ayuntamiento ya anunció el cierre de bares, cines; así como la cancelación de salones de fiesta y en carpas donde las familias realizan sus fiestas todo ello para evitar contagios.

De la Rosa García, hizo un llamado a la gente para apoyar a los comerciantes y evitar que no cierren, así como impedir incrementen sus precios.

Por su parte el Delegado Regional de la PROFECO , Carlos Chavarria Espejel, mencionó que para esta dependencia se busca trabajar con los proveedores y en coordinación con el ayuntamiento se recorre el territorio para hablar los comerciantes para mejorar la relación con los ciudadanos.

La preocupación de los ciudadanos es ver que los productos no aumenten y que se tenga un control de vigilancia y no afecte la economía del proveedor y el comercio;
hadta el momento no hay queja de aumento en el precio de los productos de la canasta básica.

La profeco tiene 37 municipios del oriente bajo la vigilancia donde se busca que no haya abusos de los comerciantes, con el recorrido de sus inspectores.

A %d blogueros les gusta esto: