fbpx
21 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

IMG-20190804-WA0216

JUAN LÁZARO SANTIAGO/reporterosenmovimiento.com

13:34 horas

Alfredo del Mazo Maza desconoce lo que viven millones de personas en el estado de México, y su única realidad es lo que ve en las cifras que le presentan sus colaboradores; cifras que no reflejan lo que realmente pasa en los 125 municipios mexiquenses.IMG-20190731-WA0141

Según lo que dijo en la Reunión Nacional de Seguridad, realizada en Valle de Bravo y a la que asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, los delitos de alto impacto disminuyeron del 36 al 31 por ciento en el estado de México.

Esta cifra, de acuerdo al gobernador del estado de México, se redujo de enero a julio de 2019.

Pero acaso ¿lo qué diariamente ocurre en el municipio de Tecámac no son delitos de alto impacto?

Ahí, ocurrieron extorsiones, homicidios y quema de unidades del servicio colectivo en las dos últimas dos semanas.

Tecámac vive en sí verdaderos actos de terrorismo, que no pueden frenar las instancias de seguridad y justicia del gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Otros delitos de alto impacto social son los constantes asaltos al transporte público. Nadie ha tratado de frenarlos, al contrario cada día son más sangrientos y por el mismo fenómeno surgen vengadores anónimos como en Naucalpan.

El fin de semana un vengador anónimo abatió a dos asaltantes abordo de un autobús que circulaba sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, a la altura de Valle Dorado.

Alfredo del Mazo ¿realmente desconoce el tamaño de la brutalidad que utilizan los delincuentes cuando asaltan un transporte público?

Hace unos días un estudiante de Texcoco fue asesinado con exceso de violencia, en un transporte que circulaba de San Vicente de Chicoloapan a Texcoco.

¿Acaso el gobernador no es sensible ante estos crímenes que enlutan hogares y truncan sueños?

Obvio, Alfredo del Mazo dirá que no son delitos de alto impacto para que se registren en sus estadísticas que presumió ante AMLO; pero para miles de usuarios del transporte público sí es de alto impacto social.

A todos los mexiquenses nos duele ver esa escenas.

Sin embargo, aún así explicó ante AMLO en Valle de Bravo que son 17 municipios mexiquenses en los que se concentran el 89 por ciento del robo en el transporte público.

Le presumió al presidente de los mexicanos que el transporte público se está equipando para para inhibir este delito.IMG-20190731-WA0138

Aunque este tipo de robo está en su mayor auge en el estado de México, el gobernador aseguró :

“Robo en el transporte público, uno de los delitos que más se cometen en volumen y los que más aqueja a la ciudadanía, en donde hemos podido ver,  de junio a la fecha, una disminución de la tendencia del robo al transporte público”.

¿Usted le cree amigo lector? ¿Ha disminuido este delito?

Y en la Reunión Nacional de Seguridad se vio a un gobernador que utilizó toda su zalamería para AMLO.

“Le agradezco al señor Presidente el respaldo que le ha dado al Estado de México, que por primera vez contamos con un número elevado de fuerzas federales, que coadyuvan de manera coordinada con las fuerzas estatales y municipales, para brindar mayor seguridad a las familias del Estado de México. Nuestro agradecimiento al Presidente y a todas las fuerzas federales”.

Ver para creer, la respuesta de AMLO, fue un apapacho político para Alfredo del Mazo Maza, un gobernador priísta que utiliza toda su zalamería para congraciarse con el presidente de México.

Así, con apapachos políticos y desconociendo la realidad del Edoméx nunca se resolverá el problema de la inseguridad. ¿Usted que cree?

A %d blogueros les gusta esto: