Por: JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ
16:50 horas
Nezahualcóyotl, Méx.- Lo que antes fuera el Rastro y el Vivero Municipal hoy se ha convertido en el Parque Recreativo Xochiaca el cual vendrá a cambiar la imagen de basura y olvido que tenía Neza, la fauna nociva y la mala imagen ha concluido sobre el Bordo de Xochiaca por lo cual se busca terminar la tercera etapa en los siguientes meses y cambiarle la mala fama que tenía esta parte del territorio, afirmó el presidente de aquí, Juan Hugo de la Rosa García.
Detalló que en los últimos tres años se han rescatado alrededor de 35 espacios públicos en los cuales se han aplicado alrededor de 285 millones de pesos, tan sólo en el Parque Recreativo Xochiaca construido en más de 22 mil metros cuadrados se destinaron al menos 59 millones de pesos con los cuales se logró construir albercas, un río lento, juegos infantiles, asadores, palapas, entre otros espacios para la recreación y esparcimiento familiar.
Este complejo cuenta con un sistema de filtros especiales para lograr mantener en óptimas condiciones el agua, líquido que por consecuencia se podrá cambiar cada dos veces por año; esta parte del municipio cuenta con problemas de agua y con este complejo recreativo no aumentará aún más los problemas.
El gobierno local hace esfuerzos para lograr la convivencia y comunicación entre las familias y poder combatir la violencia en este municipio, con el rescate de los 35 espacios públicos desde el inicio de la pasada administración y esta se cuenta con un trabajo importante en esta materia, la construcción permitirá operar la zona que ha sufrido de movilidad, proliferación de fauna nociva, y más.
Será importante el apoyo de los diputados locales y federales para lograr buscar el recurso ante las instancias competentes y poder terminar la tercera etapa y otras obras que darán mejores condiciones a los habitantes del municipio, dijo.
El beneficio será directo a 500 mil habitantes, en esta temporada de vacaciones de los menores la entrada será gratuita y posteriormente a ello habrá una cuota de recuperación para poder darle mantenimiento preventivo y correctivo para mantenerlo en buenas condiciones, y así pueda dar más beneficio a la gente.
El nombre de Parque Recreativo Xochiaca, fue autorizado por el Cabildo del municipio en donde se mencionó que antes conocían a Neza por el escarnio y negatividad; hoy tendrán la oportunidad de cambiar la imagen por lo cual es necesario que conozcan mejor el municipio, se cuenta con todos los servicios la zona de Xochiaca durante muchos años ha sido vista como una zona de basureros y de abandono pero con estas obras cambia la imagen y la función porque traerá distracción y alegría.
Para finalizar comentó que la palabra Xochiaca viene del náhuatl y significa “Lugar de Flores a la Orilla del Lago” lo cual no tienen nada que ver con basura o cosas bellas por lo cual se decidió ese el nombre para rescatar la imagen y esencia del municipio.
Más historias
Cómo hacer ceviche de camarón estilo Veracruz
EL POLEN DE ABEJA Y SUS MARAVILLOSOS BENEFICIOS
EL CORONEL SILVESTRE LÓPEZ TORQUEMADA,ES EJEMPLO DE VALENTÍA :DRA. IVETTE TOPETE