fbpx
17 junio, 2024

JUAN LÁZARO/Reporterosenmovimiento

14:50 horas

SAN VICENTE CHICOLOAPAN, Edomex. 13 de febrero 2019.- Primero, los gobiernos priistas mantuvieron un acoso constante en contra de la asociación civil, Protección y Bienestar Animal de Chicoloapan, ahora, es la de una administración del partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, cuyo ayuntamiento los quiere desalojar de un espacio que ocupan en el Centro Comunitario Ara III.

De acuerdo a la alcaldesa morenista, Nancy Gómez, el lugar en el que se encuentran no es apto, para la atención de las mascotas, que pueden estar en otro sitio y en mejores condiciones.

Sin embargo, hasta el momento Martha B. Torres, la presidenta honoraria de esta agrupación protectora de animales, no ha recibido una propuesta concreta y mucho menos firmada por parte de la alcaldesa de Chicoloapan, al contrario, es acosada por la policía y funcionarios morenistas.

Protección y Bienestar Animal A. C. no recibe ningún tipo de subsidio del ayuntamiento de Chicoloapan, solo tienen el espacio en ARA III, otorgado por el ex alcalde priísta, Andrés Aguirre Romero, luego de un plebiscito ciudadano en el 2013.

El gobierno de Morena no es el único que la ha querido desalojar de ese espacio, ya lo intentaron los gobiernos priistas desde Andrés Aguirre, pero Martha B. Torres, ha recibido el apoyo de vecinos que la respaldan a través de las redes sociales.

Martha B. Torres, voluntarios de Protección y Bienestar Animal de Chicoloapan (PyBAC), lo único que hacen es ayudar a las familias en el cuidado de sus mascotas, así como vacunaciones o realizar campaña de esterilización.IMG-20190213-WA0192

“Ofrecemos Baño y tratamiento Gratuito completo para Caninos y Felinos comunitarios,  identificamos a los que están en situación de calle, los de todos y de nadie, así como a los que padecen Sarna, de manera gratuita  y también hay desparasitación, vacuna antirrábica y esterilización”, dijo.

Además, dan Asesoría en materia legal contra Maltrato Animal a nivel nacional de forma Gratuita a ciudadanos y organizaciones hermanas en Texcoco, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca.

Aseguró que no se lucra con este servicio de salud pública Animal, ya que únicamente tienen cuotas de recuperación, de 250 pesos por cada gato o perro chico y 500 pesos por una mascota más grande, pero solo para recuperar costos.

También se reciben donaciones como croquetas, gasas, jeringas, agujas, algodón, alcohol, suero oral y en ocaciones cobijas, platos, cadenas o collares.IMG-20190213-WA0191

Los integrantes de esta asociación civil únicamente ocupan un espacio de cuatro por cuatro en el Centro Comunitario de ARA III,  que está ubicado en la avenida Real de las Minas, esquina Real de las Haciendas.

La queja de que en el lugar había cucarachas es porque anteriormente había una cocina en esas mismas instalaciones, informó Martha B. Torres.

Cuestionó que mientras a ellos los acosan con policías y graban todo lo que hacen, en el mismo inmueble está una oficina del ex director de salud de Chicoloapan, el priísta Raúl Sabino Morán, y no se le molesta a pesar de que su consultorio es privado.
.IMG-20190213-WA0183
Desde el pasado 7 de enero, esta asociación civil entregó un oficio para solicitar una audiencia con la alcaldesa Nancy Gómez.

El dos de febrero, la presidenta municipal acudió al Centro Comunitario, acompañada del síndico Juan Bautista, y la alcaldesa les expresó a los de PyBACh: “Ustedes no pueden estar aquí, no es un lugar para que tengan animales”.

En ese momento se les dio un plazo de una semana para desalojar el lugar, incluso, como acto intimidatorio, los morenistas arrancaron toda la propaganda de las campañas que tenían pegada en las puertas.

Para el 6 de enero, Martha B. Torres, es citada por la presidenta municipal, quien reiteró que el PyBACh no se podía quedar en ese espacio. A la reunión se sumó el síndico procurador, Juan Bautista.IMG-20190213-WA0188

“Después de una plática larga informal, se incorpora el síndico Juan Bautista, que en el mismo tenor refiere a nuestro desalojo y ofrecen la reubicación a un sitio que nos va a encantar. Hasta ahora no tenemos idea, fotos, planes, proyectos, ubicación del lugar, de cuándo, a qué hora… no tenemos ninguna información… dijo no compartir más porque estaban ahora mismo realizando pero que seguro nos encantaría”.

«Antes de concluir la reunión informal, le pedí que firmáramos un documento oficial con ese compromiso»; sin embargo, la alcaldesa se molestó y refirió que “le estaba faltando al respeto, a su palabra y mirándonos a la cara, a los ojos dijo que confiáramos”.

Para el viernes 8 de febrero, los de PyBACh reciben el apoyo de una comisión de estudiantes, profesores y orientadores de la Preparatoria Of. # 55 y #224 El Chocolín, ante la amenaza de desalojo.

“Queremos que escuche la gente de Morena y los ciudadanos que nosotros no podemos parar el trabajo, no tenemos un espacio para atención M.V.Z., constatar el estado de las cirugías diversas, esterilización, tratamiento TVT, ortopedias, displasias, entre otras que debemos hacer el seguimiento”, expresó la presidenta Honoria de la PyBACh.

La PyBACh es una organización que lleva trabajando más de 15 años y legalmente como A.C. desde hace 5 años aproximadamente en materia de protección animal.

El trabajo de PyBACh permitió que el municipio resaltara dentro de los 10 municipios que más esterilizaciones realizó a nivel estatal, aseguró Marta B. Torres.

En Chicoloapan el abandono de mascotas es muy alto, ya que como es una  ciudad dormitorio, la gente llega solo a descansar, y posteriormente se va a trabajar, dejando a sus mascotas en las calles o encerradas.

Antes se estimaba que había dos mascotas por familia, pero ahora hay 5 mascotas promedio por casa.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo