En México se reconocen alrededor de 720 especies frutícolas, de las cuales, 540 especies son nativas de este país, y los frutales, así como las hortalizas, ornamentales, medicinales y especias, constituyen al grupo de cultivos con precios no controlados, y su valor dependerá de la ley de la oferta y la demanda, además de contribuir enormemente a disminuir la dependencia alimentaria, generar empleo con alta remuneración para l9s pausanis que están inmigrando, resultado de la politica de EU, por lo que, Ingenieros Agrónomos de la Sociedad Civil, le hemos propuesto a este nuevo gobierno la creación del Instituto Nacional Hortofrutícola para que se haga cargo, desde el estudio de la diversidad, la conservacion, el aprovechamiento, la generación de variedades y la producción de estos recursos fitogenéticos tan altamente redituables. Ésta es nuestra contribución a la 4T y al rescate del campo mexicano, bajo el principio de «CRECER EN LA ADVERSIDAD».
Más historias
MUERTE DE MIGRANTES CRIMEN DE ESTADO; QUE ASUMA SU RESPONSABILIDAD EL GOBIERNO DE MORENA: GARZA OCHOA
AVALAN EN COMISIÓN DE DEFENSA EXHORTO DE RUBÉN MOREIRA PARA FORTALECER CAMPAÑAS DE CANJE DE ARMAS
LA CUEVA DEL DIABLO DEL VOLCÁN XICO SERÍA PARTE DEL CORREDOR TURÍSTICO DE VALLE DE CHALCO