fbpx
7 diciembre, 2023

IMG_20181128_120332

MARCOS SANTIAGO/reporterosenmovimiento

15:35 horas

NEZAHUALCÓYOTL, Edomex. 28 de noviembre 2018.- Don Evelio, es incansable a sus 88 años de edad, formó el comité Pro Niños Desvalidos y Débiles Mentales en Nezahualcóyotl, ayudó a construir una casa hogar, escuelas de educación especial y dio clases gratuitas durante 15 años.

Ahora, proyecta hacer las primeras cuatro guarderías, no para niños, sino para adultos mayores.

José Evelio Salazar Flores empezó su labor social cuando se dio cuenta que dos de sus hijos eran débiles mentales y no había un lugar para ellos en ciudad Nezahualcóyotl, además consideraba que el y su esposa Lucia Zamora Bazan, algún día podrían dejar este mundo y no quería dejar la carga de sus niños con debilidad metal a sus hijos.

Así que el mismo fundó la casa hogar «Emeteria Flores Martínez» para sus hijos y para otros niños en similares condiciones, en donde se les atendiera con calidez y amor.

 

Formó el Comité Pro Niños Desvalidos y Débiles Mentales, en 1987 y desde entonces se dedicó a la labor social, sosteniendo la casa hogar con la venta de material didáctico, que el artista visual Mateo Villa le regalaba en apoyo a su labor y que reproducía para su venta con la leyenda del Comité Pro Niños Desvalidos y Débiles Mentales A.C., apoyando así a personas con necesidad de un empleo, quienes tenían el 50 por ciento de comisión de los vendido.

La casa hogar, se convirtió en el lugar en donde padres con niños con discapacidad llegaban a abandonar a sus hijos y ya no regresaban, en algunos casos Don Evelio se vio en la necesidad de reconocer a los pequeños para que pudieran tener acceso a la atención médica en las instituciones de gobierno.

La casa hogar que llevaba el nombre de «Emeteria Flores Martínez» porque así se llamaba la madre de Evelio, llegó a tener 20 niños discapacitados, a quienes se les bañaba, alimentaba y a los que era posible se les daba terapia, y solo a un niño sano, era Miguel, quien un día llegó a pedir asilo, nunca dio datos de su vida y un día pidió a Evelio y a su esposa que lo adoptaran como su hijo.

Pero un grupo de “damas voluntarias”, que pensaron que esto era un negocio, se ofreció para apoyar en las actividades de este lugar, y acabaron desmantelando la casa hogar, vendieron la casa y a los niños los repartieron en diferentes instituciones.

“Repartieron a mis niños, ahora los estoy rescatando para regresarlos con mi familia, porque mi esposa se encariñó con ellos, sobre todo a mis hijos”, expresaba don Evelio, quien recorrió varias instituciones y logró recupera a sus hijos, “pero salí con ganancias, porque ahora tengo dos más”, decía.

Evelio Salazar, tenía que trabajar para mantener a los niños con discapacidad que ahora tenia en su casa, organizaba bailes en el salón FBI de Nezahualcóyotl, puso una escuela, participó en proyectos editoriales y se mantuvo con sus niños, hasta que la naturaleza de su enfermedad, fallecieron.

Pero enseguida se le presentó la enfermedad de halls hammer de su esposa Lucia Zamora, su brazo derecho en sus proyectos altruistas, la mujer que dio amor y atención a los niños que dejaban en la casa hogar, la mayoría por padecer síndrome de Dawn, como sus hijos.

Al principios de noviembre de este año, Doña Lucia murió, “ya está descansando, pero yo sigo aquí para seguir dando lata y seguir inventando otras cosas”, por eso Evelio expuso otro de sus proyectos.

Hoy tiene en echar a caminar las primeras guarderías para adultos mayores en Nezahualcóyotl, debido a que muchos ancianos no cuentan con un espacio donde ir.

«En los asilos, los tratan mal o de plano sus familiares los abandonan hasta su muerte», describió don Evelio.

Sin embargo, aseguró que las guarderías para las personas de la tercera edad no serán nada parecido a los asilos, ya que será de entrada por salida.

«Ellos llevarán sus comidas y uno de los requisitos indispensables es que haya un familiar responsable que no lo vaya a abandonar como ocurre en los asilos.

Dijo que estás cuatro guarderías serían atendidas por enfermeras que quieran hacer su servicio social, así como médicos de instituciones públicas y privadas que ofrezcan sus consultas de manera gratuita.

A don Evelio, lo único que le preocupa es la renta de los inmuebles, aunque también se puede tener la ayuda de personas que preste alguna casa para que funcione como guardería.

Y como logró levantar la casa hogar Emeteria Flores Martínez, con la venta de material didáctico, ahora buscará esta modalidad para cubrir la renta de los espacios para los adultos mayores.

“Esto debe ser de con apoyo personal de voluntarios, nada de política, no quiero compromisos, solo quiero que se de un trato digno y respetuoso a los adultos mayores, por su experiencia, sabiduría y todo lo que nos han dado a lo largo de su vida”.

Evelio Salazar, por su trabajo a favor de los niños con alguna discapacidad, ha sido propuesto para recibir la presea Gilberto Rincón Gallardo, que otorga la Cámara de Diputados para personas u organizaciones cuya trayectoria destaque por el fomento protección e impulso por la inclusión y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

%d