fbpx
25 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

NAUCALPAN, Edomex. 31 de octubre de 2018. Don José Antonio Camacho Gutiérrez se ha ganado el mote de “Diablo Mayor” por su experiencia de 25 años como “Hornero” del Velatorio del IMSS Tequesquinahuac, donde ha realizado más de 30 mil cremaciones desde enero de 1993, año en que se inició en este oficio y no lo ha dejado de ejercer desde entonces de manera interrumpida.

Quizá sea un hecho insólito en México, o en el mundo, que en cinco lustros Don José tenga diariamente un encuentro con la muerte en diferentes formas y apariencias.

“La primera cremación que tuve fue la de una persona de origen español. La sensación de una primera vez, sí fue crítica, porque tomar un cuerpo sin vida e introducirlo a un horno crematorio, es impresionante, pero donde me golpea más es con los bebés; sin embargo, lo fui superando”, dijo.

abfc90a4-f2fd-43f2-a72f-17ce886eeec3

Don José guarda recuerdos inmemorables de su desempeño laboral, donde no ha existido ni el miedo ni el temor a lo desconocido, ni a lo fantasmal, porque su labor no sólo consiste en la cremación, recoger las cenizas; también mantiene trato directo con los deudos a quienes les entrega las urnas.

En entrevista, Don José reveló que desde los 35 años de edad se inició como hornero y se ha convertido en en maestro de un sinnúmero en los estados de Hidalgo, Veracruz, Estado de México y de la ciudad capital del país, la ciudad de México, quienes trabajan, en la actualidad, en los distintos crematorios de empresas funerarias particulares y del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Respetado y admirado por sus propios compañeros, sus colegas le piden consejos; asimismo, los jóvenes aprendices lo buscan para que los oriente y los instruya debidamente en esta actividad.

ddcbb9a6-78a3-48d5-b4a8-c6675876109b

A %d blogueros les gusta esto: