CDMX. 24 de octubre de 2018. En México, diariamente se reporta el robo de 40 camiones de carga en los distintos tramos carreteros del país, donde la delincuencia se roba la mercancía que transportan y, en algunas ocasiones, el operador también desaparece, así lo dio a conocer el secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Borrego Adame.
Las carreteras de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, el Bajío, el Edomex, Puebla, Oaxaca, Veracruz son las más golpeadas por los asaltantes, y donde han llegado a desaparecer 80 transportistas diarios.
“No podemos seguir sosteniendo tanto robo de unidades a la vista de las autoridades que no saben dónde están esos camiones y esa inseguridad ya ha repercutido en la economía de los transportistas, ya que los costos para asegurar los camiones, por parte de las empresas aseguradoras, se han incrementado enormemente”, dijo.
Borrego Adame, lamentó que algunas compañías ya no quieran asegurar los camiones, asimismo señaló que los empresarios han tenido que aceptar que las aseguradoras cobren más del doble o el triple por una cobertura de una unidad para asegurar la inversión.
El también vicepresidente de la zona norte de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) que aglutina a cerca de 100 transportistas en todo el país, adelantó que presentarán un Punto de Acuerdo de alta resolución al Pleno de la Cámara de Diputados “porque no podemos seguir soportando tanto robo de unidades”.
Solicitaremos, dijo mayor seguridad por parte de la PGR y la Policía Federal de Caminos “porque de nada sirve que haya retenes militares o de la policía “si no están haciendo nada y las unidades desaparecen todos los días delante de sus ojos”.
Propondrán, asimismo, que el cuerpo de investigación de la Policía Federal detecte las zonas donde han desaparecido los camiones con mercancías -equipo electrodoméstico, de construcción, víveres-, se garantice la seguridad en donde los operadores deben detenerse para descansar dos horas por cinco de trabajo como lo establece la norma de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Sin embargo, alertó el diputado morenista, prefieren seguir manejando y no detenerse en esos paraderos porque saben que en cualquier momento los pueden asaltar ahí parados, lo que provoca accidentes carreteros por la falta de descanso.
Lo más lamentable y que también debe quedar sentado en el Punto de Acuerdo que vamos a presentar explicó Borrego Adame, es que muchas veces perdemos la unidad y al operador también, “y de remate las empresas que nos contratan quieren que nosotros paguemos la mercancía robada”.
Eso, sin tomar en cuenta el alza de combustible que se lleva cerca del 50 por ciento del flete, cada vez que movemos la unidad para un viaje, además de que hay una demanda de 50 mil transportistas por la falta de operadores.
Como parte de sus propuestas, el diputado por Morena, Francisco Javier Borrego Adame mencionó que van a promover el empleo entre los jóvenes y abrirán una escuela para que aprendan a manejar un tráiler y así tener una nueva plantilla de operadores.
Por eso vamos a proponer la modificaciones de las leyes que regulan esta actividad: acabar con el robo, mejorar la infraestructura carretera, brindar mayor seguridad y capacitación, finalizó.
Noticias Relacionadas
En Tultitlán prisión preventiva para implicado en homicidio estudiantil en Colegio Militarizado
TRES PERSONAS PIERDEN LA VIDA AL CAER UN HELICÓPTERO EN CUAUTLA MORELOS ESTE DÍA
RIÑEN EN GUADALUPE VICTORIA, ECATEPEC, POR CONTROL DE OFICINA DELEGACIONAL