fbpx
4 octubre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

bassurero mas grande.jpg

CDMX. 9 de octubre de 2018. De acuerdo con un reporte de la ONU Medio Ambiente difundido este martes, el manejo de desechos a cielo abierto contamina los suelos, el agua y el aire de la región, y afecta la salud de sus habitantes.

Según el informe Perspectiva de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe, cada día son dispuestas inadecuadamente 145 mil toneladas de residuos, cantidad que equivale a los desechos generados por 27% de la población de la región o 170 millones de personas.

Respecto a esta situación, ONU Medio Ambiente urgió a los países de la región al cierre progresivo de basureros a cielo abierto, debido a que generan un elevado riesgo para la salud de las personas que viven cerca y de quienes recolectan materiales, son un foco de gases de efecto invernadero, infligen serios daños a las actividades turística y agropecuaria, y atentan contra la biodiversidad.

El informe advierte que, pese a los esfuerzos para mejorar la cobertura de recolección de residuos, todavía más de 35 mil toneladas diarias se quedan sin recoger, especialmente en zonas empobrecidas y comunidades rurales, lo que afecta a más de 40 millones de personas.

En el caso de México, menciona que en la capital del país se cuenta con un programa de separación de residuos orgánicos e inorgánicos que incluye vehículos recolectores de doble comportamiento y plantas de selección semimecánica.

A nivel nacional, sin embargo, de las 32 entidades federativas, únicamente en 13 se realiza la recolección selectiva, y si bien la cobertura de recolección es superior a 90%, sólo 9% se lleva a cabo de manera diferenciada.

A escala continental,  continúa el informe, solo 10% de los residuos se aprovecha a través del reciclaje u otras técnicas de recuperación.

El reporte revela que la generación actual de residuos de la región aumentará al menos 25 por ciento para el año 2050.

A %d blogueros les gusta esto: