fbpx
23 septiembre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

e149d9ad-0f3d-4772-b29d-fe2198f39971

NEZAHUALCÓYOTL, Edomex. 1 de octubre de 2018. (reporterosenmovimiento) Al concluir el Foro “La policía en la construcción de la paz”, que contó con la participación de policías federales, municipales y estatales, la coordinadora nacional de la consulta para la pacificación, Loretta Ortiz señaló que todas las propuestas y el sentir de estos elementos serán sistematizados y analizados; además de que se harán del conocimiento del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que siendo la paz un proceso que involucra a todos; “necesitamos colaborar para lograr esta pacificación que el país requiere”, detalló.

Por su parte, Jorge Amador, jefe de la policía de este municipio, asintió que los policías sí pueden ser sembradores de paz, “con los mecanismos de mediación y de resolución pacífica de los conflictos, la policía puede funcionar como generadora de reconciliación social a todos los niveles incluso a nivel nacional”.

Destacó, que derivado de las mesas de trabajo que se desarrollaron, coincide la necesidad de estos uniformados de ser reconocidos de manera profesional, como un médico, un ingeniero u abogado, “no se cuenta con el reconocimiento social ni el nivel académico del que son dotados otros profesionales”, argumentó.

También señaló que no cuentan con los salarios, ni las condiciones de trabajo que corresponden a un profesional que ejerce valores fundamentales
Por lo que pidió en nombre del gremio, capacitación profesional, horarios adecuados, recuperación, deporte, recreación y certeza laboral.

4c9774df-adb9-45b1-a57c-b032dd8e658e.jpg

A %d blogueros les gusta esto: