fbpx
4 octubre, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

diputados-telecom

        CDMX, 11 de septiembre 2018.-El diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM) propuso una iniciativa para expedir la Ley del Primer Empleo que regulará, incentivará y fomentará el trabajo para jóvenes, ya que uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan es la falta de experiencia laboral.

 

La ley, sostuvo, beneficiará a jóvenes de entre 18 y 25 años de edad que comprueben que se trata de su primer empleo formal; además, percibirán entre una y dos veces el salario mínimo vigente pagado por el empleador, más un salario mínimo adicional que podrá ser cubierto por el gobierno.

 

Rubio Montejo mencionó que la permanencia en el trabajo deberá ser por un año obligatoriamente, y no se podrá contratar por más de una ocasión bajo el régimen del primer empleo. Asimismo, el puesto y la práctica laboral deberán ser adecuados al nivel de formación y estudios cursados. Agregó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará un registro de los inscritos bajo este régimen y Hacienda y Crédito Público destinará anualmente, de la recaudación del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios, los recursos necesarios para ello.

 

Apuntó que datos de Inegi indican que durante el primer trimestre de 2017 la Población Económicamente Activa, de 15 a 29 años ascendió a 16 millones de jóvenes, de los cuales 15 millones se encontraban ocupados.

 

Sin embargo, 60.6 por ciento de ellos laboran en el sector informal, y la tasa de desocupación es de 6 por cada 100 personas económicamente activas. Se envió a las Comisiones del Trabajo y Previsión Social para dictamen y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

A %d blogueros les gusta esto: