Por: Unión de Medios Digitales
ECATEPEC, Estado de México, a 8 de septiembre del 2018.- Los servicios de telefonía e internet es algo que se ha convertido en un producto de primera necesidad en nuestra sociedad, por lo que en los últimos años ofrecer estos servicios se ha convertido en un atractivo modelo de negocio.
Debido a la gran demanda que existe diversas empresas están apareciendo en el mercado, sin tener los usuarios la certeza si se encuentran reguladas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya que constantemente presentan fallas en el servicio, por lo que sospechan que se traten de empresas “patito“.
Tal es el caso de la empresa “Submarino Amarillo”, la cual ofrece servicio de internet de 2, 5 y 10 megas de velocidad con un pago inicial por concepto de instalación qué va de los $2.000 a los $2.500 pesos, al interior del fraccionamiento Las Américas y colonias aledañas.
Vecinos aseguran que a raíz que está empresa comenzó operaciones en la colonia, se han percatado de diversas fallas en el servicio de internet en general.
Otra de las propuestas en dicha zona es “Rubick Net” la cual ofrece 5, 10 y 15 megas de velocidad, y sus precios van desde los $250 hasta los $400 pesos mensuales.
Por lo que tocará a las autoridades del IFT verificar si estás empresas cumplen con los requerimientos necesarios, para ofrecer el servicio de telefonía e internet en la zona.
exacto, es increible que no haya un servicio decente que podamos optar, tiene años este problema, y es fecha que no hay una opciòn de internet buena, Seguro esto es culpa de Maxcom que tienen el monopolio, ya estoy arta. A donde se podrà acudir para demandar una solución???
esa llamada empresa submarino amarillo son rateros es un cibercafe que esta en jardines de morelos son unos rateros de señal estan antes de llegar a las segundas vias checarlo por favor que se roban la señal tienen años ofreciendo esos servicios antes lo robaabn con un moden una señal que estviera donde la solicitaban y ellos la abrian y dejaban asi ya instalado el servicio del internet por favor aurotidades tomen cartas en este negocio urge
Alguien sabe porque no dejan entrar a otras compañías a dar el servicio de internet?
Actualmente solo está Maxcom y es un asco de servicio.
Si alguien conoce alguna alternativa habremos varios agradecidos con el dato.