TOLUCA, Edomex, 6 de septiembre de 2018. La mañana de este jueves quedó firmado el convenio de coordinación y colaboración de la zona de influencia del Tren Interurbano México-Toluca entre Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y los seis ayuntamientos por los que atravesará esta obra.
Toluca, Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco y Zinacantepec son las demarcaciones que participan en este convenio como resultado de las reuniones y comunicación permanente que ha mantenido la Seduym con las autoridades municipales.
Los objetivos que buscará cumplir este convenio es, primero, lograr un instrumento normativo de coordinación metropolitana con los seis municipios adyacentes al tren y con las diferentes dependencias y sectores del Gobierno del Estado de México.
De igual forma, repartir en forma eficiente y equitativa los costos y beneficios generados por el desarrollo urbano, con transparencia en la aplicación de medidas de integración y de mitigación.
Cabe recordar que la Ley General de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (2016) plantea nuevos instrumentos de desarrollo urbano para lograr ciudades incluyentes, compactas, resilientes, sustentables y seguras.
El instrumento que se busca implementar es un Plan Parcial Subregional, que tiene como objetivo normar el uso y aprovechamiento del suelo para incentivar la inversión en la zona de influencia del tren conforme a su potencial de desarrollo.
Éste articulará la acción de los sectores público, social y privado, para la realización de proyectos y obras específicas, que generen beneficios directos al entorno urbano, principalmente de espacio público.
Durante la firma de este convenio, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez García, afirmó que el tren interurbano será un puente metropolitano entre nuestro estado y la Ciudad de México, que abrirá nuevas oportunidades de movilidad por lo que este convenio representa un importante paso para desarrollar los proyectos y obras, tanto públicas como privadas.
Al respecto, la Directora General de Planeación Urbana, Nina Izabal Martínez, puntualizó que esto es resultado de una suma de fuerzas, de visión de futuro para aprovechar al máximo las potencialidades que tiene el corredor del Tren Interurbano México-Toluca.
Por su parte, el alcalde de Lerma, Jaime Cervantes Sánchez indicó que este trabajo beneficia a la ciudadanía, ya que es una obra que pone al Estado de México a la vanguardia en el país y en el mundo en general.
En tanto, Fernando Zamora Morales, alcalde de Toluca, reconoció el trabajo que el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, ha realizado en beneficio de los distintos sectores de la población.
Con estas acciones se puede impulsar el crecimiento y dinamismo económico y social de la zona con orden y visión de futuro, para brindarle un rostro moderno, de bienestar y desarrollo a la región a la altura de referentes como Nueva York, Chicago, Madrid, Londres o Amsterdam.
Cabe mencionar que la suma de la población total de los seis municipios que integran el convenio asciende a más de 1 millón 500 mil personas (INEGI, 2015), es decir, el 9.8 por ciento de la población estatal (1 de cada 10 mexiquenses).
En la firma de convenio estuvieron presentes, los presidentes municipales de Toluca, Fernando Zamora Morales, de Lerma, Jaime Cervantes Sánchez, de Ocoyoacac, Diana Pérez Barragán, de San Mateo Atenco, Julio César Serrano González, de Zinacantepec, Marcos Manuel Castrejón Morales, así como el Director de Desarrollo Urbano de Metepec, Héctor Jaime Sánchez García, en representación del Presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas.
Noticias Relacionadas
AGENDA DE MOVILIZACIONES DEL DIA SABADO 23 DE SEPTIEMBRE 2023.
HOY ES EL EQUINOCCIO DE OTOÑO
Fomenta el Gobierno del Estado de México el Ecoturismo en sus parques estatales, ecológicos y de reserva