CHALCO, Edomex, 25 de julio 2018. (reporterosenmovimiento) La devoción de los feligreses a Santiago Apóstol se demuestra colgando de su manto billetes de 20, 50 y 100 pesos.
A cambio, los creyentes le piden un milagro personal, velar por la familia y no dejar de tener empleo, principalmente
Este día, la Iglesia Católica festeja la fiesta del pueblo de Chalco, dedicada a Santiago Apóstol, un santo que también es patrono de España, de dónde lo trajeron a México.
Santiago Apóstol o Santiago de Zebedeo tiene su propia catedral en Santiago de Compostela, ubicada en Galicia España.
Este santo español también se le conoce como Santiago El Mayor, para distinguirlo de otro homónimo.
Precisamente nació Galilea y fue hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan el Apóstol.
Murió a manos de Herodes Agripa I en Jerusalén entre los años 41 y 44 de nuestra era.
A México llegó la tradición de Santiago Apóstol con los monjes dominicos en el año de 526 cuando se realizó la conquista religiosa y a Chalco, a partir de que se conformó la Provincia de Santiago en la zona oriente del estado de México.
SANTIAGO APÓSTOL LLEGA A CHALCO Y A MÉXICO
La parroquia de San Santiago Apóstol, fue una de las primeras iglesias fundadas por el destacado misionero franciscano Martín de Valencia, que data del siglo XVI.
He aquí una breve descripción de reporterosenmovimiento.com
El Verdadero nombre de Santiago Apóstol, patrono de España y del municipio de Chalco, era Jacob, hijo de Zebedeo y hermano de Juan el Evangelista.
Dicen las confusas narraciones de los primeros años de la cristiandad, que a él le fueron adjudicadas las tierras españolas para predicar el evangelio; sin embargo, tuvo poco éxito y regresó a Jerusalén.
Cuando estuvo en Palestina, en el año 44, fue torturado y decapitado por Herodes Agripa y se prohibió que fuese enterrado. Pero sus discípulos, en secreto, durante la noche trasladaron su cuerpo hasta la orilla del mar, donde encontraron una barca preparada para navegar y lo llevaron a sepultar en las en las costas gallegas de Iria Flavia, la capital de La Galicia Romana.
Tras las persecuciones y prohibiciones de visitar el lugar, se olvido la existencia del mismo, hasta que en el año de 813 el eremita Pelayo observó resplandores y cánticos en el lugar. En base a este sucedo se llamaría Campus Stellae o Campos de la Estrella, de donde derivaría al actual nombre de Compostela.
El eremita advirtió al obispo de Iria Flavia, Teodomiro, quien después de apartar la maleza descubrió los restos del apóstol identificado por la inscripción en la lápida, informando al Rey Alfoso II del hallazgo.
Él acudió al lugar y proclamó al apóstol Santiago patrono del reinado, edificando un santuario que más tarde llegaría a ser la Catedral.
Se cuenta de que los españoles durante las guerras invocaban: “¡San Jacob, ayúdanos!” y de tanto repetir se formó la palabra de Santiago, nombre que se le quedó para el continente americano.
En una de las leyendas que narró Ramiro I, en la batalla de Clavijo, venció a las tropas de Abderramán II, ayudado por un jinete sobre un caballo blanco que luchaba a su lado y que resultó ser el Apóstol. A partir de entonces surgió el mito que lo convirtió en patrón de las conquistas.
A partir del siglo XI Santiago ejerció una fuerte atracción sobre el cristianismo europeo y centro de peregrinaciones multitudinarias, al que acudieron reyes, príncipes y santos.
Hoy 25 de julio, la feligresía de Chalco le rinde culto y lo acompaña a un recorrido por las principales calles de este municipio.
Más historias
MIRIAM PÉREZ ES UNA GRAN ESCRITORA DE LA REGIÓN VOLCANES ORIGINARIA DE SAN JUAN TEHUIXTITLAN
SECRETARÍA DE SEGURIDAD IMPLEMENTA OPERATIVO PARA EL ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE TOLUCA VS TIGRES EN EL ESTADIO NEMESIO DIEZ
NUNCA MÁS UNA AGRESORA O AGRESOR EN EL PODER: DIPUTADA PALOMA SÁNCHEZ RAMOS