fbpx
29 marzo, 2023

Reporteros en Movimiento

Información sin Censura

IMG-20170911-WA0273IXTAPALUCA, Méx. 13 de septiembre 2017.-  Antorcha paga costosos desplegados en periódicos para exigir justicia, pero en cambio, en los municipios en que gobierna, implementan una política de terror contra políticos y grupos que no quieren sumarse o afiliarse a su organización priista.

Esta es la historia de desalojo que sufrieron personas de la tercera edad, madres solteras y con discapacidad que ocupaban un centro de uso múltiples en la colonia Alfredo del Mazo.

 

De hecho la policía antorchista tomó por asalto el inmueble, sacó a los abuelitos a empeñones y se adueñó del lugar por órdenes de sus líderes.

El motivo del desalojo? se le pregunta al ingeniero Alberto Olivares Figueroa, coordinador de los grupos espacio de gestión de la tercera edad de la colonia Alfredo del Mazo.

-No aceptar afiliarse a la organización priista, Antorcha Campesina, dijo.

Explicó que el pasado 24 de agosto, llegó un grupo de la policía municipal, para meterle miedo a los «abuelitos».

Pero también asustaron a los niños y madres solteras que estaba en el salón de uso múltiples, dónde aprenden diversas manualidades.

«El más agresivo de los policías fue el comandante conocido como Sagitario que a empujones sacó a los abuelitos», expresó.IMG-20170911-WA0270

Al ingeniero Alberto Olivares se le pregunta si el inmueble pertenece al ayuntamiento de Ixtapaluca, pero la respuesta es que no.

«El salón de usos múltiples fue donado por los ejidatarios de Tlapacoya para el uso de la comunidad», explicó.

Además, la policía llegó agresiva, sin presentar un solo documento para justificar ese desalojo que ordenó el gobierno antorchista de Ixtapaluca.

Recordó que el único motivo del despojo de su inmueble es haberse negado a pertenecer a Antorcha Campesina, cuando ganó la presidencia con  Maricela Serrano Hernández.

Al principio de la administración de Maricela Serrano, nos daban despensas y ayuda por parte del DIF, pero luego, Laura Ramos, subdirectora del DIF nos condicionó la ayuda a cambio de afiliarnos a Antorcha».

Sin embargo, como el grupo no quiso pertenecer a esa agrupación política se les retiró la ayuda del DIF.

 

Luego, explicó, en el 2015 llegó la primera represión política-policiaca y fueron sacados de su inmueble.

El ingeniero Alberto Olivares acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la legislatura del Estado de México para recuperar el espacio para las personas de la tercera edad.

Su objetivo lo logró, en ese año, «los abuelitos» regresaron a su centro de convivencia ubicado en la calle Jacaranda, entre avenida del Canal y Canal de Santa Bárbara de la colonia Alfredo del Mazo.

Pero el acoso del gobierno antorchista y su policía no cesó y el pasado 24 de agosto, llegó de nueva cuenta la policía y desalojó a los ancianos, sin mostrar un solo documento.

«La policía no se mueve sola, está bajo las órdenes de la dirigente de Antorcha, Maricela Serrano, del alcalde Carlos Enríquez, del secretario del ayuntamiento, Julio Coca y del jefe de la policía, Leonel Bastida», dijo.

El encargado del inmueble estableció que desde el 2004 tiene un comodato que firmó con el entonces alcalde Armando Corona, para que se usará esa casa para las personas de la tercera edad.

Pero ahora solo porque los policías dicen que «son la ley» se adueñan de la casa.

«Nos trataron como si fuéramos terroristas o narco traficantes, se brincaron las bardas y a empujones nos sacaron».

Además, lastimaron psicológicamente a los niños que estaban presentes.

Alberto Olivares acudió a la fiscalía de Amecameca para denunciar a los funcionarios públicos de Ixtapaluca por el aviso que cometieron en contra a personas desvalidas.

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: