fbpx
17 junio, 2024

imageNEZAHUALCÓYOLT , Méx., 30 de noviembre del 2016.- Seis de nueve perros relacionados en una investigacion de maltrato y zoofilia, fueron desaparecidos en una supuesta protectora de animales en donde fueron dejados en resguardo por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), denunció la organización Mundo Patitas A.C.

Señalaron a Azucena Barrera Becerril, representante de una protectora independiente a quien la PGJCDM, le depositó en custodia a los 9 perros rescatados del caso del zoofílico de Iztacalco, los que no podían ser sacrificados u otorgados en adopción hasta que no se revolviera la situación legal, ya que son parte de una investigación.

Situacion que no fue respetada por la señora Azucena Becerril, quien dispuso de estos perros, sin informar si fueron dado en adopción o sacrificados, por lo que se le obligo a comparecer ante la Fiscalía Desconcentrada de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (FEDAPUR), en donde solo presentó tres perros de los nueve que le fueron confiados, uno de ellos se encontraba en mal estado.

Los representantes de mundo patitas, señalaron que esta acción de Azcena Barrer, es un evidente acto de desacato y rebeldía, ya que dispuso de los perros sacrificándolos o dándolos en adopción, cuando estos aun están sujetos a un proceso ministerial abierto, rompiendo con ello la cadena de custodia, que le fue otorgada.
Con ellos está debilitando el actuar de la fiscalía, además está otorgando elementos a favor a la defensa del imputado German Ricaño Morales, por lo que es probable que se pierda la denuncia que hemos interpuesto contra «el maltratador».
Mundo Patitas A.C. tomó la custodia de los tres perros restantes, como debió haber sido desde un principio al ser una asociación civil legalmente constituida y ademas, quien inició la denuncia de este caso.
Al detectar la irregularidad, paralelamente la fiscalía está investigando el paradero del resto de los perros, uno de ellos incluso sustraído del país y otro más privado de la vida, sin que a la fecha la protectora independiente haya justificado la causa del deceso.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo