fbpx
17 junio, 2024

fullsizerenderNEZAHUALCÓYOTL, Méx., 1 de diciembre del 2016.-  A partir del primero de enero del 2017, el salario mínimo aumentará solo siete pesos, quedando en  80.04 pesos, como parte de los acuerdos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), integrada por trabajadores, por patrones y por representantes de gobierno, para fortalecer el poder adquisitivo del salario de quienes menos ganan en la economía formal.

 Este aumento que es menos que el costo de un pasaje con un recorrido de cinco kilómetros,  fue reconocido por la Confederación Patronal de México (Coparmex), quien dijo que se trata de un acuerdo histórico de la Conasami puesto que por primera vez se establece una modificación al salario que, además de tener el referente porcentual ligado a la inflación, como tradicionalmente ha ocurrido, considera ahora un aumento nominal en pesos, como lo propuso recientemente la Coparmex, con lo cual, ni duda cabe, se da un primer paso para recuperar el poder adquisitivo del salario, sobre todo del Salario Mínimo General que se había venido deteriorando en las últimas décadas, afirmó el dirigente Gustavo de Hoyos Walther . 

Afirmó  que  a partir del 1 de enero de 2017, el Salario Mínimo General se ubicará en los 80.04 pesos (compuesto por un aumento porcentual del 3.9%, sumado a un aumento nominal de 4 pesos), el conjunto de estos incrementos, repito, permitirá que el Salario Mínimo General se ubique desde el primer día de 2017 en los 80.04 pesos, que es un paso importante en la dirección correcta.

 

Gustavo de Hoyos, señaló que lo histórico de la decisión que hoy ha adoptado la Conasami es que por primera vez, además de este incremento porcentual, se da un incremento nominal que permitirá de manera efectiva la recuperación del poder adquisitivo del Salario Mínimo.

En términos efectivos, este incremento salarial representa para las personas que ganan el salario mínimo, 7 pesos adicionales diarios en su remuneración.

 

El Presidente Nacional de Coparmex destacó que “los empresarios que formamos este Sindicato Patronal con presencia en todo el país, ratificamos nuestra postura para que en el año 2017, a lo largo de ese año, vayamos avanzando para que el Salario Mínimo General se ubique antes de que termine 2017 en los $89.35, que es esta cifra precisamente la que ha establecido el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como la línea del Bienestar”.

 

Reconoció que “el esfuerzo solidario de los empresarios de México, particularmente de los empresarios de la Coparmex, que no obstante la difícil coyuntura económica están poniendo por delante su compromiso de responsabilidad social con los trabajadores que reciben hoy en día los ingresos más bajos de la economía formal”.

 

“Estamos finalmente convencidos que la decisión que hoy ha tomado la Conasami contribuirá en mucho a fortalecer el mercado interno, tan necesario en la actual coyuntura internacional”, finalizó de Hoyos Walther.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo