fbpx
17 junio, 2024

Tito 3·        Existe una sobre oferta del servicio público de transporte, que en el mejor de los casos llevan una ocupación del 50%, pero una saturación de las rutas con cinco o seis líneas haciendo el mismo recorrido.

Debido a que existe una sobre oferta del servicio transporte, que en el mejor de los casos llevan una ocupación del 50%, pero una saturación de las rutas con cinco o seis líneas haciendo el mismo recorrido; el diputado Tito Maya de la Cruz en nombre del Grupo Parlamentario del PRD, presentó un Punto de Acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Transporte para que ya no se otorguen  nuevas concesiones.

“Mientras se continúen con estas tendencias de saturación de rutas y de nuevas concesiones de transporte público en nuestro Estado tendremos que seguir padeciendo las conductas y formas de manejo temerarias de estas unidades, que por ganar un pasaje violan los reglamentos de tránsito y generan nuevas rutas improvisadas…”  demandó el diputado del PRD.

Además, atribuyó que dicho problema también se debe a el otorgamiento de concesiones como favor político o como promesas a grupos de interés o empresarios del ramo nos ha llevado al descontrol de este vital servicio público, y día a día se incorporan a nuestras vialidades cientos de autobuses o taxis que están haciendo más caótica la movilidad urbana de nuestra entidad.

Por ello, consideró urgente la revisión de rutas, ya que actualmente los mexiquenses siguen padeciendo incomodidades, malos tratos, lesiones por los accidentes ocasionados por estas unidades, contaminación, saturación de vialidades; o si se trata de grupos políticos que inauguran líneas de transporte pirata, con la complacencia de la Secretaria de Transporte.

Incluso, comento que la bancada perredista considera necesario enmarcar dentro de un plan de movilidad las zonas metropolitanas de la entidad y el Distrito Federal; y para el Valle de Toluca con los municipios correspondientes, en donde la visión deba ser contar con una red Integrada basada en aprovechar los sistemas masivos de transporte existentes en el estado y la capital del país.

Finalmente, pidió aplicar la experiencia para evitar que en el Valle de Toluca que próximamente contará con un sistema masivo de transporte como el tren desde la ciudad de México hasta Zinacantepec, sea planeado y ordenado.

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo