Ø La masa de aire que impulsa al primer Frente Frío de la Temporada 2013-2014 en la República Mexicana generará descenso de temperaturas y precipitaciones.
Ø El domingo 22 de septiembre, a las 15:44 horas del centro del país, inicia el otoño.
Para este viernes por la noche y mañana en el transcurso del día, diversos sistemas meteorológicos como la zona de inestabilidad en el Golfo de México, el Frente Frío Número 1 y la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, generarán precipitaciones que podrían alcanzar el nivel de intensas en gran parte del territorio nacional.
Esta noche, el Frente Frío Número 1 continuará su ingreso en el norte de Chihuahua y Coahuila; la masa de aire frío que lo impulsa originará descenso de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente y centro del país, además de lluvias.
Durante el sábado, el frente frío y la zona de inestabilidad localizada en el Golfo de México interaccionarán, ocasionando efecto deNorte con vientos de 35 a 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h, así como potencial de lluvias intensas sobre las costas de Tamaulipas, zonas montañosas de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, norte de Oaxaca y Tabasco.
Además, el ingreso de aire marítimo tropical del Océano Pacífico provocará lluvias intensas en la costa oriental de Oaxaca y la costa occidental de Chiapas.
Para el Valle de México se pronostican intervalos de chubascos con tormentas fuertes, hoy por la noche y mañana.
El domingo 22 de septiembre, a las 15:44 horas, tiempo del centro del país, inicia la estación de otoño, que corresponde a la transición de sistemas tropicales a sistemas invernales.
Más historias
SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS EN VERACRUZ Y OAXACA, ADEMÁS DE MUY FUERTES EN GUERRERO Y CHIAPAS, CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO
SE PRONOSTICAN LLUVIAS INTENSAS EN CHIAPAS Y MUY FUERTES EN CAMPECHE
LLUVIAS INTENSAS SE PREVÉN EN CHIAPAS, OAXACA, PUEBLA, TABASCO Y VERACRUZ