fbpx
2 diciembre, 2023

Hasta este medio día, vecinos de los municipios aledaños al volcán en la región de Amecameca, se mantenías reportando la caída de ceniza por las emisiones del popocatepetl, esto obligo a mantener la información sobre el manejo de la ceniza volcánica y la distribución de cubre bocas para la protección de los pobladores.

Julio 05 11:00h (Julio 5 16:00 GMT)

En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl ha registrado 22 horas de tremor de baja frecuencia acompañado de la emisión persistente de una columna de gas y ceniza que alcanza más de 1.5 kilómetros de altura con dirección oeste-noroeste. Además se han registrado 75 minutos de tremor armónico y 23 exhalaciones de mediana a gran intensidad. Debido a las condiciones climáticas no ha sido posible observar el volcán de manera continua y sólo se ha podido observar por pequeños lapsos de tiempo.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. 

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones: 

1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

A %d blogueros les gusta esto: