fbpx
8 diciembre, 2023

octubre 2011 cannon 043 4 CN2H0050Texcoco, Méx.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) México Oriente alertó a la población para protegerse contra los golpes de calor, ante el inicio de la primavera que marca el arranque de la temporada de estiaje y calor en donde se esperan temperaturas superiores de los 30 grados centígrados solo para el Valle de México.

Ignacio Valdivia Ortega, coordinador auxiliar delegacional de Nutrición y Dietética, explicó que un golpe de calor es el efecto de una exposición prolongada a los rayos del sol, provocando con ello deshidratación, que se expandan las venas (vasodilatación) y  la disminución de la presión sanguínea, llegando a ocasionar posible desmayo.

Para evitar este padecimiento se recomienda sortear la exposición al sol, ingerir al menos dos litros de agua, consumir fruta de la temporada y evitar las bebidas gaseosas.

También prescindir de las  bebidas alcohólicas y alimentos grasos, en estos tiempos de temperaturas altas, “ya que  provocan más calor, y en el caso del alcohol, deshidrata el cuerpo.

El especialista recomienda usar ropa ligera; cubrirse la cabeza con una gorra o sombrilla; además prescinda de las actividades físicas a pleno sol, es mejor realizarlas por la mañana o tarde, ya que la temperatura es menor. Al igual proteger a niños y ancianos de cambios bruscos de temperatura

Algunos de los síntomas de un “golpe de calor”,  es la sudoración excesiva, mareo, confusión, ritmo cardíaco acelerado con latido débil, dolor de cabeza y hasta un desmayo o  convulsiones.

Explicó que todos estamos expuestos a un golpe de calor, pero los más susceptibles son los niños y las personas de la tercera edad, dado que su capacidad para sudar es menor, al igual que su resistencia física; en tanto los jóvenes y adultos cuentan con mayor resistencia y facilidad de aclimatación, incluso realizando actividades físicas a plenos sol”.

%d