fbpx
2 diciembre, 2023

la foto(2)JUAN LÁZARO

AXAPUSCO, Méx.- Unas cinco mil hectáreas de cultivos de tuna y nopal se perdieron en el municipio de Axapusco, mientras que en San Martín de las Pirámides, el 80 por ciento de las huertas se dañaron por las heladas que cayeron los primeros días de marzo en toda la región, afectando también a productores de Otumba y Nopaltepec.

En suma, se puede estimar daños en unas 10 mil hectáreas en esos cuatro municipio, de acuerdo a alcaldes y productores.

El presidente municipal de San Martín de las Pirámides, Aristeo Díaz Martínez, reconoció que las pérdidas fueron del 70 por ciento en las tierras de 871 productores, aunque los mismos afectados, estimaron que sus pérdidas fue total.

Gerardo Cuevas Nájera, uno de los productores de San Martín, informó que ya se envió un documento al gobierno del estado de México para ver la posibilidad de una indemnización, ya que se perdieron de 20 a 25 mil pesos por hectárea.

Los productores mostraron cómo las heladas del primero y dos de marzo acabaron con la flor de la tuna y con los nopales verduras, debido a que no tenían manera de protegerlos.

“La helada penetró incluso las huertas que fueron tapadas con plásticos”, expresó Gerardo Cuevas.

El presidente municipal de Axapusco, Gilberto Ramírez Ávila, señaló que al menos cinco mil hectáreas de su territorio se heló y no se pudo rescatar nada, ya que el nopal solo se cosecha y la tuna se cosecha por temporada.

Estableció que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de México ya tiene notificado de las pérdidas y se espera de la ayuda oficial, debido a que cada productor perdió 25 mil pesos por hectárea.

Aristeo Díaz Martínez, de San Martín de las Pirámides, estimó que la pérdida del 70 por ciento influirá en el alza en el precio del nopal, la tuna y el xoconostle en el mercado nacional.

A %d blogueros les gusta esto: