fbpx
2 diciembre, 2023

64116_476688135718143_357163193_nPor JUAN CARLOS ROJAS

ACUSAN AL NUEVO PAPA DE ROBO DE BEBÉS EN ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR.  Las abuelas de la Plaza de Mayo están exigiendo que Francesco  (antes se llamaba Jorge Bergoglio), sea citado a declarar por crímenes de lesa humanidad, ante el Tribunal Oral Federal Número 6, que investiga el plan sistemático por el robo de niños nacidos en cautiverio. Se le liga directamente como testigo al caso del nacimiento y apropiación de la nieta de una de las fundadoras del grupo “Abuelas de Plaza de Mayo”, Alicia de la Cuadra, cuya hija Elena de la Cuadra, fue desaparecida por los militares durante la dictadura de los años 70s. La niña habría nacido en las mazmorras de la Comisaría Quinta de La Plata el 16 de junio de 1977, igual que centenares de bebés de madres asesinadas o desaparecidas, luego fueron dados ilegalmente en adopción a familiares de militares. La angustia de no saber de esos bebés motivó a las abuelitas a conformar el grupo “Abuelas de Plaza de Mayo”, lugar donde se han manifestado desde esos años.

SE TRATA DE UN GRAVISIMO PROBLEMA DE DERECHOS HUMANOS E IMPUNIDAD QUE ENFRENTA la justicia Argentina, debido a la impunidad prevaleciente desde ese entonces. Durante la dictadura militar, miles de militantes de izquierda fueron capturados, torturados en cárceles clandestinas y posteriormente asesinados o desaparecidos. El padre de la creatura, Carlos Baratti, fue arrojado al mar desde un avión militar en los denominados “vuelos de la muerte”, a que estaban condenados todos los opositores. El ahora Papa, rindió declaración en el año 2010 como testigo en el Tribunal Oral 5, donde aseguró que tenía conocimiento de los desaparecidos y se cree que puede aportar información valiosa para saber qué fue lo que pasó y cuáles fueron los mecanismos utilizados. También confesó que delató a dos sacerdotes jesuitas de la corriente “Teología de la Liberación, Cristianos por el Socialismo”, ante los militares. Como consecuencia de eso, los dos  curitas fueron secuestrados y torturados, para después ser puestos en libertad.

EN MÉXICO TAMBIÉN SE CUECEN LAS HABAS. UN DIRIGENTE INDÍGENA OAXAQUEÑO FUE ASESINADO hace un año. El 15 de Marzo de 2012 Bernardo Vásquez Sánchez, dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO) falleció debido a las heridas provocadas por los impactos de bala efectuados en una emboscada por grupos armados en el crucero de Santa Lucía Ocotlán, Oaxaca, entre las 9 y 10 de la noche, cuando se trasladaba a bordo de un automóvil junto a sus compañeros Rosalinda Canseco y Andrés Vásquez Sánchez. En la región todo el mundo sabe que Andrés fue abatido por encargo de las Mineras Canadienses a las cuales se oponía sistemáticamente pensando en evitar el saqueo de las riquezas naturales y la depredación del entorno ecológico. A un año de distancia elevemos la exigencia del esclarecimiento de su muerte, el castigo a los responsables materiales e intelectuales y el fin de la impunidad de las empresas mineras transnacionales.

EL PRIMER FORO SOBRE “LA REFORMA LABORAL Y SUS IMPLICACIONES” CONVOCADO POR “SOY 132 NEZA”, se realizará el próximo sábado 16 de marzo a las 16:00 horas en el local de CECOS, ubicado en pájaro azul número 109, de la colonia Benito Juárez. Invita la Asamblea Popular Neza es 132 y su Brigada Jurídico-Laboral. Entre los temas están los siguientes: 1) Reseña Histórica del Movimiento Obrero en México 2) La Ofensiva de la Reforma Laboral y 3) Charla Acerca de Algunas Experiencias Laborales. A nivel nacional es muy amplia la discusión en torno a la Reforma Laboral, la Reforma Educativa y la nueva Ley de Telecomunicaciones. Se trata de tres temas fundamentales de la embestida patronal en contra de los trabajadores mexicanos.

LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ESTÁ CONVOCANDO A UN FORO Educativo de la Región Centro (Hidalgo, Distrito Federal, Morelos, Valle de México, Querétaro, Tlaxcala y Guanajuato) el 16 de marzo próximo en la plaza de Ixmiquilpan, Hidalgo. Tres aspectos consideran principales en su lucha: el político, el jurídico y el pedagógico. Invitan a investigadores, pedagogos, maestros, padres de familia y organizaciones sociales a que participen con el siguiente temario: 1.- Contextualización de la situación actual (Las Reformas Estructurales y su impacto ante la población, La reforma educativa y sus afectaciones laboral, pedagógica, social, cultural y política (reforma a los artículos tercero y 73 constitucionales como norma para la educación mercantil), La evaluación como medición y el Instituto Nacional para la evaluación Educativa, La privatización de la educación. 2.- La Educación que Necesitamos los Mexicanos (La educación alternativa como proyecto de nación, Educación popular y alternativa). 3.- Plan para la Transformación de la Educación en México (Proyecto alternativo de educación, Ruta Pedagógica Nacional, el Trabajo en Colectivo, Proyecto Educativo y Comunitario). También harán la presentación del libro “NO HABRÁ RECREO”, del investigador Luis Hernández Navarro.

Y YA ENTRADOS EN GASTOS, VA UNA HISTORIA DE ELBA ESTHER GORDILLO EN NEZA: en su libro “Los Socios de Elba Esther”, el doctor Ricardo Raphael nos cuenta  como “apenas tenía dieciocho (años), cuando conoció al profesor Arturo Montelongo, un hombre once años mayor que ella. Con él se casó y tuvo a su primera hija, María de la Cruz. Involucrado a nivel de base en los asuntos del sindicalismo magisterial, este maestro iba y venía de Chiapas al Valle de México. Había trabajado como docente en Ciudad Nezahualcóyotl, donde vivía parte de su familia. Arturo Montelongo estaba enfermo. A pesar de ser un hombre que aún no había cumplido los treinta años, un padecimiento renal deterioró gravemente su salud. Su esposa, Elba Esther Gordillo, no dudó en donarle uno de sus dos riñones para que sobreviviera. La operación no funcionó. Sin el equilibrio químico que estos órganos proporcionaban a su sangre, Montelongo murió en el año de 1964”.

“ASÍ FUE COMO REGRESÓ A LA REGIÓN DONDE HUBIERA NACIDO. EN EL VALLE DE MÉXICO podría abrir sus horizontes económicos y profesionales para dejar atrás los años difíciles de la vida chiapaneca. Carlos Jonguitud recuerda que unos amigos suyos abogaron en favor de aquella muchachita para que la transfirieran a una escuela primaria ubicada en Ciudad Nezahualcóyotl, lugar de donde provenía Arturo Montelongo. En aquellos años, primeros de la década de los sesenta, este municipio del Estado de México –puerta maltrecha de la ruta que comunica a la ciudad de México con el sureste del país-, debió haber sido un lugar inhóspito para esta mujer y su pequeña hija Maricruz. La profesora de diecinueve años llegó acompañada por su madre y por su hermana. En mucho habrá ayudado para sobrevivir a aquella abrupta mudanza la solidaridad entre estas cuatro mujeres… Todas se instalaron en un pequeño cuartucho cercano a la escuela donde Gordillo entró a laborar. La maestra trabajaba todo el día. Según su biógrafo, José Martínez, al terminar su turno como profesora de historia en la primaria, acudía por las tardes a trabajar en una oficina como recepcionista, y por las noches, como mesera en el club nocturno del Hotel Plaza, ubicado en el Paseo de la Reforma”. ¿Cómo llegó a hacerse de tanto dinero y poder? Eso lo veremos en la próxima entrega. ¡Hasta entonces!

EL DIPUTADO FEDERAL PERREDISTA POR NEZAHUALCÓYOTL, VICTOR MANUEL BAUTISTA LÓPEZ fue captado por una cámara indiscreta durmiendo plácidamente durante una sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. La foto nos la hizo llegar el también perredista Jesús Ruvalcaba Ruvalcaba, que no suelta al mayor de los hermanos del exsenador y dueño del Movimiento Vida Digna (Movidig) y de Asamblea Democrática Nacional (ADN), organismos que detentan el poder en Ciudad Nezahualcóyotl. Ruvalcaba lo acusa de haberle robado mediante artimañas la candidatura que ganó en una encuesta realizada previo a las elecciones en julio de 2012. La pregunta es ¿para qué quería llegar a la Cámara de Diputados, para irse a dormir? Y, si ya está tan viejecito ¿porqué mejor no se jubila y se dedica a cuidar a los nietecitos? Todo menos andar “enchinchando” en la política y desprestigiando a un partido que surgió como la esperanza de la izquierda de cambiar el destino de más de cien millones de mexicanos, 60 por ciento en la pobreza y marginación.

A %d blogueros les gusta esto: