SAN JUAN TEOTIHUACAN, MÉX.- Solo la mitad de visitantes, en comparación a años pasado, visitó “La Ciudad de los Dioses”, lo que afectó la venta de artesanías y los “brujos” no tuvieron mucha clientela para hacer “limpias”; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó que solo llegaron 21 mil 200 personas a “cargarse de energía”.
En años anteriores, la cifra ha superado los 50 mil visitantes el día 21 de marzo, pero en esta ocasión, fue baja, reconoció el personal de este centro arqueológico.
Desde las ocho de la mañana se colocaron vendedores de artesanías, silbatos, ídolos y personas a realizar “limpias” espirituales; sin embargo, tuvieron poca clientela.
Algunos vendedores de sombreros tuvieron que dejar la zona arqueológica para irse al desfile de primavera que organizó el alcalde René Monterrubio, para mejorar sus ventas.
“Aquí en las pirámides no vendemos nada, no nos quieren comprar y es poca la gente en comparación al año pasado”, dijo don Rafael Fuerte, un vendedor de sombrero que anualmente asiste a las pirámides para vender sombrero que trae de Guanajuato.
Según el INAH la visita a las zonas arqueológicas este 21 de marzo fue menor, debido a que la fecha se verificó en día laboral, aunado a que el equinoccio de primavera se registró el pasado miércoles 20 a las 5:02 horas, lo que evitó la sobrecarga en los sitios prehispánicos.
Ante la afluencia de personas a las zonas arqueológicas del país con motivo de la entrada de la primavera, el INAH dispuso de un operativo de seguridad en Teotihuacán y otros 52 sitios que registran el mayor número de visitantes, para garantizar la seguridad del público y la protección de los antiguos monumentos.
De todos los sitios prehispánicos, Teotihuacan, fue el más visitados con una afluencia de 21 mil 200, según el reporte oficial.
El ingreso a la antigua urbe teotihuacana se dio a partir de las 6:00 y hasta las 16:30 horas. La jornada transcurrió sin afectación a las edificaciones prehispánicas.
El ascenso a la Pirámide del Sol se registró de manera ordenada. Por seguridad, los siguientes espacios del sitio prehispánico permanecieron cerrados al público: Templo de Quetzalcóatl, Museo de Sitio, Conjunto de Superpuestos, Cabezas Estucadas, Palacio de Quetzalpapálotl, Caracoles Emplumados, Jaguares, Tetitla, Atetelco, Zacuala, Yayahuala, Tepantitla, Jardín Escultórico, Centro de Estudios Teotihuacanos, Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” y Plazas de la Calzada de los Muertos.
Noticias Relacionadas
Encienden en Teotihuacán el Fuego Nuevo Panamericano rumbo a los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023
DETIENEN EN TEOTIHUACÁN A UN HOMBRE Y A UNA MUJER POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA
DETIENEN A 1 PERSONA DEBIDO A ROBO DE VEHÍCULO EN TEOTIHUACÁN